EPS Coosalud inicia auditoría forense con firma internacional, así lo confirma la Supersalud
Es la primera EPS, de las 9 intervenidas, que inicia formalmente este proceso.

El Superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, confirmó que la EPS Coosalud contrató de manera directa una auditoría forense internacional, por lo que es la primera EPS con medida de intervención que inicia este proceso.
El funcionario reiteró que siguiendo las indicaciones del gobierno Nacional y de la Superintendencia, todas las EPS con medida de intervención deben iniciar este proceso, que busca garantizar la transparencia y proteger los recursos de la salud.
“Las auditorías forenses deben contribuir con la transparencia del flujo y destino de los recursos públicos de la salud. Al igual que lo está haciendo Coosalud, espero que el resto de intervenidas formalicen el inicio de las auditorías forenses y que se refleje con claridad la trazabilidad de los recursos. El sector salud debe funcionar como el sistema financiero, en donde hay evidencia de cada transacción”, dijo el Superintendente Rubiano García.
De acuerdo con la información presentada por Coosalud EPS, el contrato fue suscrito con una alianza conformada por una firma colombiana y otra internacional, de reconocida trayectoria y experiencia en auditorías forenses.
Los posibles hechos de corrupción en la EPS Coosalud fueron dados a conocer en el año 2024, en septiembre de ese mismo año, la Superintendencia Nacional de Salud realizó auditoria a esta EPS, cuyos hallazgos fueron trasladados a la Fiscalía un mes después.
Posteriormente, la Supersalud encontró evidencias para ordenar la intervención forzosa administrativa para administrar contra Coosalud EPS el pasado 22 de noviembre de 2024, luego de hallar deficiencias administrativas, financieras, asistenciales y jurídicas, las cuales han venido afectando significativamente la prestación de los servicios y poniendo en riesgo la integridad y seguridad de sus afiliados.
El 6 de diciembre de 2024 la Supersalud alertó sobre la posible pérdida de más de 200 mil millones por parte de la EPS Coosalud, de acuerdo con el informe entregado por parte del equipo interventor.
Durante la medida de intervención, la Supersalud identificó que esta EPS, al igual que lo sucedido con Nueva EPS, reportó estados financieros que no correspondían a su realidad financiera.
La actual interventora de la EPS, Gloria Libia Polanía Aguillón, afirmó que el proceso de auditoría forense se desarrollará bajo estrictos principios de independencia, rigor técnico y objetividad, y tiene como finalidad verificar la veracidad y consistencia de la información reportada por la EPS, evaluar los sistemas de información y controles existentes, e identificar riesgos asociados y posibles irregularidades o fraudes, entre otros.
Fuente Supersalud
También puede leer:
- 25 familias en Pueblorrico necesitan una casa nueva, 90 viviendas deben ser intervenidas tras afectaciones por las fuertes lluvias
- En San Carlos protestan por cierre de los CDI: Hay 236 niños sin atención a la espera respuesta del ICBF
- Con puestos de control y patrullajes permanentes el Ejército refuerza la seguridad en las vías de Antioquia durante este puente festivo
- ¡Alerta por índices de violencia! En Colombia el 67 % de los homicidios están ligados a disputas entre bandas criminales
- Nuevo caso de maltrato animal en la Loma de Los Bernal





2 Comentarios