Egresados de ITM crearon prótesis de bajo costo para Luis Adolfo, un hombre que perdió sus cuatro extremidades
El proyecto fue liderado por dos ingenieros quienes usaron tecnología 3D
En Medellín, la tecnología y la solidaridad se unieron para cambiar una vida. Egresados de la Institución Universitaria (ITM) desarrollaron una prótesis de miembro inferior de bajo costo mediante impresión 3D, pensada especialmente para Luis Adolfo Taborda Londoño, un joven de 30 años que perdió sus cuatro extremidades en un accidente laboral hace cuatro años.
El proyecto, liderado por los ingenieros John Edison Mesa Henao y José Miguel Marulanda, busca que personas con amputaciones puedan acceder a prótesis personalizadas, cómodas y asequibles, en un país donde el alto costo de estos dispositivos limita la rehabilitación de muchos pacientes.
“La diferencia crucial de esta prótesis es que está fabricada con polímeros biodegradables y reciclados. Esta elección de materiales sostenibles nos permite lograr un costo significativamente más bajo, en comparación con las prótesis existentes en el mercado, haciendo que este tipo de diseños sean accesibles para comunidades que enfrentan limitaciones económicas”, aseguró el ingeniero electromecánico del ITM, John Edison Mesa Henao
La iniciativa, que inició con el diseño de una prótesis para uno de los miembros inferiores de Luis Adolfo, tiene como meta ampliar el desarrollo hacia otras extremidades.
“Este trabajo representa una esperanza real para que una persona recupere la funcionalidad de sus extremidades. Hemos iniciado con la prótesis de uno de los miembros inferiores, con la visión a mediano y largo plazo de asegurar que este tipo de personas tengan acceso fácil y económico a prótesis que transformen su calidad de vida”, señaló el egresado del ITM, José Miguel Marulanda.
Luis Adolfo, quien hoy sigue luchando con determinación y optimismo, no esconde su emoción:
“Me llena de felicidad tener la posibilidad de probar este prototipo. Poder caminar de nuevo significa independencia y esperanza. A pesar de mi condición, con una prótesis podré seguir adelante con mi vida”.
Este avance reafirma el compromiso de ITM con la innovación con sentido humano, demostrando que la ciencia y la empatía pueden transformar realidades y devolverle tanto la movilidad como los sueños a quienes más lo necesitan.
También puede leer:
- 25 familias en Pueblorrico necesitan una casa nueva, 90 viviendas deben ser intervenidas tras afectaciones por las fuertes lluvias
- En San Carlos protestan por cierre de los CDI: Hay 236 niños sin atención a la espera respuesta del ICBF
- Con puestos de control y patrullajes permanentes el Ejército refuerza la seguridad en las vías de Antioquia durante este puente festivo
- ¡Alerta por índices de violencia! En Colombia el 67 % de los homicidios están ligados a disputas entre bandas criminales
- Nuevo caso de maltrato animal en la Loma de Los Bernal




