ActualidadAntioquia

¡Preocupante panorama! Entre abril y mayo se registraron 21 casos de reclutamiento infantil

Un reciente informe de la Defensoría del Pueblo, advierte que el flagelo del reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes en Colombia sigue más presente que nunca afectando a una población que nada tiene que ver con el conflicto armado que viven diferentes regiones del país.

Las cifras son preocupantes, entre enero y abril de 2025 el monitoreo institucional identificó 21 casos de reclutamiento forzado. Sin embargo, la cifra no refleja la verdadera dimensión del fenómeno, ya que existe un alto subregistro por razones estructurales: miedo a represalias, falta de garantías para la denuncia, estigmatización, barreras territoriales y debilidades institucionales en zonas de alta conflictividad. Asegura el órgano constitucional.

La Defensoría del Pueblo aseguró que: “Insistimos en que el reclutamiento no puede analizarse únicamente desde la estadística, ya que cada caso implica la ruptura del proyecto de vida de una niña, niño o adolescente, el desarraigo de su entorno y el sometimiento a formas extremas de violencia y control”

Si bien no se trata sólo de cifras sino de un delito que vulnera los derechos fundamentales de los niños y constituye una infracción al Derecho Internacional Humanitario. Los reportes dicen lo siguiente:

En 2024, en Colombia se registraron 541 casos de reclutamiento infantil, de ellos 325 son niños y adolescentes y 216 niñas y adolescentes.

Datos entregados por la Defensoría del Pueblo.
Datos entregados por la Defensoría del Pueblo.

Uno de los aspectos que más preocupa y llama la atención en este informe es que de esos 541 casos, 269 menores de edad pertenecen a población indígena y 36 son afrocolombianos.

Datos entregados por la Defensoría del Pueblo.
Datos entregados por la Defensoría del Pueblo.

Los responsables de cometer este flagelo de acuerdo con los estudios de la Defensoría del Pueblo son:

Estado Mayor Central, grupo armado al que se le atribuye 205 de estos reclutamientos; le siguen grupos de Disidencias con 180 reportes; ELN 21; Segunda Marquetalia 15; Ejército Gaitanista 14; crimen organizado 6; Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano 4; Estado Mayor ; en 93 de estos hechos no fue posible identificar el responsable.

Datos entregados por la Defensoría del Pueblo.
Datos entregados por la Defensoría del Pueblo.

A la fecha el departamento de Antioquia es el segundo del país con mayor número de niños, niñas y adolescentes reclutados, antecedido por Cauca y seguido por Norte de Santander.

Datos entregados por la Defensoría del Pueblo.
Datos entregados por la Defensoría del Pueblo.

En 2025 el panorama está de la siguiente manera:

Entre enero y abril la Defensoría del Pueblo ha registrado 21 casos, de ellos 8 son niños, niñas y adolescentes y 13 son niñas, ellas 11 pertenecen a comunidades indígenas.

Datos entregados por la Defensoría del Pueblo.
Datos entregados por la Defensoría del Pueblo.

También le puede interesar: https://www.llaveinformativa.com/2025/05/05/con-decreto-el-gobernador-de-antioquia-toma-medidas-para-enfrentar-los-ataques-contra-la-fuerza-publica/

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button