Pedían “cuota de seguridad” tanto a trabajadoras sexuales como a los comerciantes en el centro de Medellín.
Tenían azotado el Centro de Medellín, pedían desde $20.000 hasta $100.000 semanales
Fueron 10 meses de investigación y seguimiento bajo la coordinación de unidades especializadas del Gaula, que, según las autoridades, permitieron identificar la estructura jerárquica del grupo delincuencial organizado conocido como Caicedo y recopilar pruebas suficientes para que un juez expidiera las órdenes judiciales.
Entre los capturados se encuentran uno de los presuntos cabecillas de zona conocido como “Alex”, seis coordinadores identificados con los alias de “Jhon o Barbado”, “Ossa”, “Mono o Tatuado”, “Ramiro”, “Zarco” y “Manito”, además de 14 integrantes que cumplían roles de apoyo en las actividades ilícitas.
Los capturados deberán responder por los delitos de concierto para delinquir, extorsión, constreñimiento ilegal, hurto calificado y agravado, y fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.
Las investigaciones lograron esclarecer 15 casos de extorsión cometidos contra trabajadores sexuales, comerciantes formales e informales, quienes eran intimidados con armas de fuego y armas blancas para obligarlos a pagar entre 20.000 y 100.000 pesos semanales como “cuota de seguridad” a cambio de poder ejercer sus actividades económicas.
La estructura delinquía principalmente en los sectores de La Veracruz, Parque Berrío, Plaza Botero, Metro Prado, Parque San Antonio, San Benito y Parque de Tejélo.
Durante la operación fueron incautados 17 equipos de comunicación que están siendo analizados por peritos de criminalística con el propósito de fortalecer el acervo probatorio y vincular más hechos criminales a esta organización.
El trabajo investigativo incluyó el análisis de 300 horas de videos, 4 búsquedas selectivas en bases de datos, 9 reconocimientos en álbum fotográfico y 9 entrevistas, elementos que resultaron determinantes para identificar a los responsables y establecer la magnitud de las rentas criminales, calculadas en aproximadamente 1.200 millones de pesos mensuales.
Las 21 personas capturadas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación para el desarrollo de las audiencias preliminares.
También puede leer:
- 25 familias en Pueblorrico necesitan una casa nueva, 90 viviendas deben ser intervenidas tras afectaciones por las fuertes lluvias
- En San Carlos protestan por cierre de los CDI: Hay 236 niños sin atención a la espera respuesta del ICBF
- Con puestos de control y patrullajes permanentes el Ejército refuerza la seguridad en las vías de Antioquia durante este puente festivo
- ¡Alerta por índices de violencia! En Colombia el 67 % de los homicidios están ligados a disputas entre bandas criminales
- Nuevo caso de maltrato animal en la Loma de Los Bernal





Un Comentario