Antioquia

Para este fin de semana con puente incluido, 18 municipios antioqueños tienen fiestas y festivales

Esté atento porque hay 27 frentes de maquinaria amarilla activos en las vías departamentales

Este lunes 13 de octubre en colombia se celebra el Día de la Raza y por este motivo la Gobernación de Antioquia implementó un plan de movilidad y contingencia con monitoreo las 24 horas, para que viajeros y turistas disfruten sin complicaciones. Además, entrega a toda la población recomendaciones para gestionar el riesgo y disfrutar de la variada programación de fiestas y eventos para el sano disfrute de estos días.

 “Hemos implementado un plan de movilidad y contingencia en coordinación con la Policía de Tránsito, Invías, la ANI y los concesionarios viales. Este plan incluye monitoreo 24 horas del día, ambulancias, grúas y equipos de rescate listos, personal adicional en los peajes para agilizar el paso, controles especiales durante la salida y el regreso de los vehículos a Medellín y en las vías”, destacó la gerente (e) de Seguridad Vial, María Patricia Giraldo Ramírez.

Tenga en cuenta que; a la fecha la Secretaría de Infraestructura Física mantiene activos 27 frentes de maquinaria en todo el departamento para ayudar a la transitabilidad en las vías secundarias. También los corredores viales con mayor afluencia de vehículos se encuentran habilitados, hay cierres programados en La Sinifaná y en Puente Iglesias, en el Suroeste antioqueño hay restricción a vehículos pesados

El director (e) del Dagran, Jaime Ramírez Gómez, indicó que esta entidad tiene sus capacidades instaladas para anticiparse y responder ante cualquier emergencia e insistió en la importancia de seguir las recomendaciones para viajeros y recordó que gran parte del país atraviesa por la segunda temporada de lluvias.

“Es fundamental estar pendientes de los reportes del Invías y de la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia porque ahí la ciudadanía podrá informar sobre vías que presenten algún riesgo por desprendimiento de material. Además, es fundamental no visitar ríos y quebradas mientras esté lloviendo”, señaló Ramírez.

Por su parte la Secretaría de Desarrollo Económico anunció que este puente festivo 18 municipios tiene fiestas y festivales, que propios y turistas pueden disfrutar:

  • Ciudad Bolívar: Festival de la Mula y el Café – 10 al 13 de octubre
  • Jardín: V Festival de Tango – 8 al 12 de octubre
  • Concordia: Festival Equino Balcón del Suroeste Antioqueño – 11 de octubre
  • Támesis: Festival de Tango – 10 al 12 de octubre
  • Salgar: Fiestas del Cacique Barroso – 6 al 13 de octubre
  • San Juan de Urabá: 28 Festival Folclórico Cuenca del Río San Juan – 10 al 12 de octubre
  • Necoclí: Festival Nacional de bullerengue “Identidades de mi pueblo” – 8 al 12 de octubre
  • Caldas: Fiestas del Aguacero – 03 al 13 de octubre
  • Remedios: Fiestas del oro, la minería y la ganadería – 10 al 13 de octubre
  • San Roque: XI Festival Equino – 11 de octubre Valdivia: XXXVIII Fiestas de la Semana Cultural y Deportiva – 6 al 12 de octubre
  • Donmatías: XXIII Feria de la confección y la cultura – 29 de septiembre al 12 de octubre
  • Carolina del Príncipe: XVIII Festival equino – 11 y 12 de octubre
  • El Carmen de Viboral: XXIV Carnavalito de la Música Andina y Latinoamericana – 10 al 12 de octubre
  • Abejorral: XIX Fiestas del Arco, Herencia de lo que somos – 4 al 13 de octubre
  • San Carlos: Fiestas del bosque y la ganadería – 10 al 12 de octubre
  • Rionegro: Fiesta de la empanada y Festival del dulce y el postre. Del 10 al 13 de octubre
  • El Santuario: Santu Fest Hamburguesero – 3 al 13 de octubre.

Desde el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia – ICPA se invita a todos los antioqueños a disfrutar de una variada programación con actividades artísticas, exposiciones, muestras musicales y encuentros con la comunidad, a través de su programación del Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe y de la Bienal Internacional de Arte de Antioquia y Medellín – BI_AM:

Viernes 10 de octubre:

  • Conversatorio de Arte con Jorge Lenis, en el Parque de Artes y Oficios, Bello. 2:00 p. m.
  • Visitas comentadas a las exposiciones del Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, Patio de las Azaleas. 4:00 p. m.
  • Inauguración BI_AM en el Centro Empresarial El Poblado Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. 6:00 p. m.
  • Video Danza A vuelo de Pájara, antigua sede Coltabaco, Pabellón Antioquia. 5:00 p. m.

Sábado 11 de octubre:

  • Taller de Muralismo BI_AM, “Memorias de Arraigo”, antigua sede Coltabaco, Pabellón de Antioquia. 10:30 a. m.
  • Experiencia Sonora Camilo Ángel y Víctor Acevedo, antigua sede Coltabaco, Pabellón Antioquia. 5:00 p. m.

Domingo 12 de octubre:

  • Talleres experimentales y de creación para toda la familia, Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, patio de las Azaleas. 10:00 a.m. Adicional, el lunes 13 en Urrao se realizará el acto de apertura del Mural de Joselo a las 4:00 p. m., y en El Retiro se adelantan varias actividades de la BI_AM hasta el 25 octubre.

Si hasta ahora no tenía planes, le faltará tiempo para disfrutar de todo lo que hay programado.

También puede leer:

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button