Con éxito cerro en Medellín el ICCA Latin America & Caribbean Summit 2025, un evento de talla internacional con el cual el Distrito terminó consolidándose como referente regional y global en la industria de reuniones. Durante cuatro días, la ciudad recibió más de 23 asociaciones internacionales de América Latina, Europa, Estados Unidos y Australia, de las cuales al menos 15 representan oportunidades de negocio que podrían traducirse en eventos internacionales captados en los próximos años.
El encuentro también reunió a delegaciones de Bogotá, Cartagena, Barranquilla, Cali y Pereira, fortaleciendo la Red Nacional de Bureaux, que articula a 11 ciudades con el objetivo de posicionar a Colombia como destino competitivo en congresos y grandes experiencias. En la jornada de cierre se lanzó el Global Cities Future Forum, una plataforma internacional para atraer inversión extranjera, innovación y cooperación a través de los eventos.
El alcalde Federico Gutiérrez destacó que Medellín está lista para recibir encuentros que generen empleo de calidad, inversión y desarrollo sostenible.
El Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, participó en el lanzamiento y destacó:
“Medellín está lista para recibir eventos que agreguen verdadero valor a la ciudad: empleo de calidad, inversión, innovación y oportunidades para nuestra gente. Hemos superado los momentos más difíciles de nuestra historia y hoy contamos con la seguridad, la infraestructura y, sobre todo, el talento humano para competir con los mejores destinos del mundo. Todo lo que genere empleo y desarrollo sostenible contará siempre con el respaldo de esta administración”, afirmó el mandatario.
Durante el evento Ana María Mejía Mejía, secretaria encargada de Turismo y Entretenimiento de Medellín, afirmó: “Estamos felices de haber sido los anfitriones del ICCA Summit 2025. Este evento hace que Medellín siga posicionándose como una capital del turismo de reuniones. Cerramos alianzas, realizamos capacitaciones y formaciones no solo para las asociaciones, sino también para la comunidad local. Medellín cuenta con la infraestructura, los proyectos estratégicos y las alianzas con la academia y el sector empresarial que fortalecen la industria y nos permiten seguir consolidándonos en este sector”
Tras el Summit, el Greater Medellín Convention & Visitors Bureau, junto a la Alcaldía, ProColombia y la Red Nacional de Bureaux, iniciará un plan de seguimiento para concretar la llegada de eventos internacionales en sectores estratégicos como ciencia, tecnología, salud, innovación y sostenibilidad, consolidando a Medellín como una de las capitales latinoamericanas del turismo de reuniones.
También puede leer:
- 25 familias en Pueblorrico necesitan una casa nueva, 90 viviendas deben ser intervenidas tras afectaciones por las fuertes lluvias
- En San Carlos protestan por cierre de los CDI: Hay 236 niños sin atención a la espera respuesta del ICBF
- Con puestos de control y patrullajes permanentes el Ejército refuerza la seguridad en las vías de Antioquia durante este puente festivo
- ¡Alerta por índices de violencia! En Colombia el 67 % de los homicidios están ligados a disputas entre bandas criminales
- Nuevo caso de maltrato animal en la Loma de Los Bernal




