Medellín

¡Medellín por fin tendrá mar y playa! Así será el “Gran Parque Medellín

Serán 17.000 metros cuadrados

Con una inversión superior a los $195.000 millones, fue presentada la transformación arquitectónica y paisajística del aeroparque Juan Pablo II, un espacio que se convertirá en un centro para la práctica del triatlón y en un parque con nuevas zonas recreativas y acuáticas.

Los espacios acuáticos, serán la principal novedad de este ambicioso proyecto, que contempla la construcción de una zona que se asemeja a un mar con playa, donde se podrán practicar deportes acuáticos, subacuáticos, náuticos y actividades lúdicas, entre las que se destacan la natación recreativa para todas las edades, snorkel, aquaeróbicos, waterpolo, nado sincronizado, buceo, rugby subacuático, hockey subacuático, kayak, remo, vela (botes pequeños), yoga sobre el agua, entre otras.

 “A nosotros, nada nos queda grande como ciudad y le vamos a dar una noticia muy buena a toda nuestra gente. Han dicho que lo único que le falta a Medellín es mar y playa. Pues vamos a construir el Mar Medellín, para la gente. Vamos a volver este espacio, que es lo que se ha conocido tradicionalmente como el Juan Pablo II, en un referente a nivel mundial para el deporte y el esparcimiento ciudadano: el Gran Parque Medellín”, afirmó el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga.

Para la práctica del triatlón, que combina las disciplinas de ciclismo, carrera a pie y natación, la Administración Distrital renovará y ampliará los circuitos de las pistas de trote y de ciclismo, pasando de 1.5 a 3 kilómetros cada una.

Con este nuevo escenario, la oferta deportiva pasa de 26 a 39 disciplinas que se podrán practicar allí. Esta intervención integral, también trae la construcción de un gran acceso principal en la parte central del aeroparque, con parqueaderos, plazoletas, estancias, senderos peatonales, áreas administrativas, de servicio y comerciales, además de la renovación de la pista de BMX Mariana Pajón y de la Unidad Deportiva María Luisa Calle.

Durante la presentación el mandatario local aseguró que: “Estamos hablando de 12.000 metros cuadrados. La medida de la piscina de olas son 2.500 metros cuadrados más. ¿A qué corresponde la superficie de agua, sin contar la piscina? Solo el mar. Eso corresponde a 10 piscinas olímpicas”.

Todos estos nuevos atractivos estarán conectados por medio de más de 2 kilómetros de senderos peatonales y áreas verdes que propiciarán una gran conectividad ecológica y urbanística del aeroparque. También, tendrá 1.6 kilómetros de circuitos de trote internos y 81.000 metros cuadrados de espacio público y zonas verdes.

La Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) ejecutará las obras, que iniciarán este mes con la renovación de la pista de BMX Mariana Pajón y la Unidad Deportiva María Luisa Calle, y quedarán listas este año. Las intervenciones seguirán de manera progresiva con los otros espacios hasta el primer semestre de 2027.

También puede leer:

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button