Política

Los niños toman el Concejo:  Una vez al año asumirán el rol de concejales

Serán ellos mismos quienes propondrán la agenda del día

Medellín se prepara para dar un paso simbólico pero muy poderoso hacia una democracia más inclusiva: los niños, niñas y adolescentes de Medellín tendrán un día al año para asumir el rol de concejales, en una jornada en la que serán ellos quienes propongan y discutan los temas que los afectan directamente. La iniciativa, que hace curso en el Concejo Distrital bajo el Proyecto de Acuerdo 046 de 2025, busca institucionalizar el Día de los Niños, Niñas y Adolescentes Concejales Distritales como un espacio anual de participación real, crítica y constructiva.

La propuesta, impulsada la corporada Janeth Hurtado y apoyada entre otros concejales por Paulina Suárez, contempla la representación de las 16 comunas y los cinco corregimientos de Medellín, con un fuerte énfasis en la paridad de género. No se trata de una simulación, advierten sus promotoras, sino de un escenario para que los menores expresen sus inquietudes sobre educación, seguridad alimentaria, recreación y otros temas claves en su cotidianidad. Además, serán ellos mismos quienes definan la agenda del debate, que se realizaría cada último viernes de abril, en el marco del mes de la niñez.

Durante el debate, concejales de distintos partidos coincidieron en que esta jornada no puede quedarse en una acción simbólica. Pidieron que las propuestas de los niños tengan eco en políticas públicas concretas, que se escuchen también las voces de la población migrante y que se fortalezcan las redes de cuidado en los barrios.

Este año se postularon 901 niños y niñas a los Consejos de Participación de Infancia y Adolescencia, desde donde se elegirán los “concejalitos” distritales. La secretaria de Inclusión, Luz María Ramírez, recordó que este proyecto reconoce a la niñez como actor político y promueve una cultura democrática desde las primeras etapas de la vida. El reto ahora será reglamentar el acuerdo y garantizar formación previa, para que los niños y niñas lleguen preparados y vean en la política no un campo de confrontación, sino una herramienta para transformar su ciudad.

También puede leer:

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button