Medellín

Los 20 años transformando vidas a través de la educación y la tecnología de la Fundación Marina Orth

En un país donde miles de niños aún enfrentan barreras para acceder a una educación de calidad, la Fundación Marina Orth celebra 20 años abriendo caminos de oportunidad y esperanza. Lo que comenzó como un sueño de la periodista y voluntaria estadounidense Maureen Orth, en una escuelita rural de Medellín, hoy es una red de aprendizaje que ha impactado a más de 33.000 niños, niñas y jóvenes en 80 instituciones públicas de Antioquia y otras regiones del país.

Desde 2005, la Fundación ha llevado sus programas de robótica, inglés, nuevas tecnologías, liderazgo y habilidades socioemocionales a municipios como El Carmen de Viboral, La Ceja, Amagá, El Retiro, El Bagre en Antioquia y Nuquí en el Chocó, formando a más de 1.000 docentes y otorgando 122 becas universitarias. Gracias a esta apuesta educativa, jóvenes que alguna vez soñaron con tener un computador hoy son ingenieros, abogados, docentes y emprendedores.

“En estos 20 años hemos demostrado que el talento no tiene estrato ni frontera. Nuestros estudiantes son tan creativos y capaces como los mejores del mundo”, expresó Maureen Orth, fundadora de la organización

Recientemente en una celebración en la Cámara de Comercio de Medellín, varios becarios, aliados y egresados compartieron historias que evidencian el impacto real de la Fundación.

Reconocida por integrar tecnología con valores humanos, la Fundación Marina Orth se ha convertido en un referente nacional de innovación educativa. Su trabajo no solo enseña a programar robots, sino también a creer en los propios sueños y en el poder de la educación para transformar comunidades enteras.

También puede leer:

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button