Las Fiestas de la Naranja en Copacabana, dejaron más de $2.000 millones en derrama económica
El municipio recibió más de 100.000 personas durante las festividades

Con una asistencia cercana a 100 mil personas, las Fiestas de la Naranja 2025 consolidaron a Copacabana como un referente de grandes eventos en el norte del Valle de Aburrá. Durante cuatro días, el municipio vivió una celebración segura y masiva que, además de alegría, dejó un impacto económico superior a los $2.000 millones, beneficiando al comercio, la gastronomía, los emprendimientos y el sector cultural local.
El alcalde Johnnatan Pineda Agudelo destacó el buen comportamiento ciudadano y la coordinación institucional que hicieron posible unas festividades sin incidentes.
“Lo que más nos alegra es ver familias reunidas, disfrutando de espacios seguros que promueven la convivencia y el desarrollo económico del municipio”, expresó.
La edición número 27 de las fiestas combinó tradición y modernidad con una amplia agenda cultural: 5 artistas internacionales, 11 nacionales y 40 locales animaron los escenarios, mientras que actividades como la Feria Sostenible, el Festival de Sancochos y las jornadas ambientales y comunitarias fortalecieron el turismo y la economía circular.
El evento contó con el apoyo logístico de más de 300 funcionarios y 400 policías, además de la participación de Ejército, Bomberos, Defensa Civil y Cruz Roja. Con estos resultados, las Fiestas de la Naranja no solo reafirmaron la vocación festiva de Copacabana, sino también su capacidad para convertir la cultura en motor de desarrollo económico y social.
También puede leer:
- 25 familias en Pueblorrico necesitan una casa nueva, 90 viviendas deben ser intervenidas tras afectaciones por las fuertes lluvias
- En San Carlos protestan por cierre de los CDI: Hay 236 niños sin atención a la espera respuesta del ICBF
- Con puestos de control y patrullajes permanentes el Ejército refuerza la seguridad en las vías de Antioquia durante este puente festivo
- ¡Alerta por índices de violencia! En Colombia el 67 % de los homicidios están ligados a disputas entre bandas criminales
- Nuevo caso de maltrato animal en la Loma de Los Bernal





Un Comentario