Envigado tendrá cuatro días de arte y cultura para conmemorar el natalicio de la maestra Débora Arango
La agenda abierta al público va del 11 al 15 de noviembre de 2025 en distintos espacios del municipio
En el marco de la celebración del natalicio número 118 de la maestra Débora Arango Pérez, la Alcaldía de Envigado y el Metro de Medellín presentarán el Tren de la Cultura , un homenaje permanente a su legado artístico y a su valiente mirada sobre la sociedad. Gracias a esta alianza, la firma de la maestra quedará plasmada en uno de los trenes del Metro, que circulará por toda el área metropolitana como símbolo de identidad, arte y memoria. El acto de entrega se realizará el miércoles 12 de noviembre, a las 11:00 a. m., en la estación La Estrella, con entrada libre para quienes deseen acompañar este momento especial. Los medios de comunicación están invitados a cubrir este significativo homenaje.
Durante estos días de celebración, la ciudadanía podrá disfrutar de actividades que incluyen presentaciones artísticas, conversatorios, presentaciones musicales y expresiones escénicas inspiradas en la vida y obra de esta artista envigadeña que marcó un antes y un después en el arte colombiano.
La programación inicia el martes 11 de noviembre con talleres y experiencias en la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango, entre ellas “Palabras desde la intuición”, dirigida a adolescentes, y “Somos artistas y no lo sabíamos”, un espacio creativo para niñas y niños. Ese mismo día, se realizará el performance teatral “Lo que corresponde. Velada epistolar”, basado en el archivo de cartas de la maestra, y el mapping “Débora Transtemporal”, una proyección sobre la fachada de la Biblioteca.
En la Casa Museo Débora Arango Pérez, el jueves 13 de noviembre, el público podrá asistir a los conversatorios “Selección y restauración de la obra gráfica de Débora Arango”, con la restauradora Martha Zapata Montoya, y “Una mirada disruptiva a Débora Arango: vida y obra de la maestra”, con la historiadora Sara Fernández.
La jornada de cierre será el sábado 15 de noviembre con dos encuentros en los que el arte y la reflexión serán protagonistas. En la Casa Museo Débora Arango Pérez, el escritor y periodista Ángel Galeano Higua ofrecerá el conversatorio “Débora Arango: el arte, venganza sublime”, a las 10:00 a. m.
Ese mismo día, a partir de las 6:00 p. m., en el Teatro Otraparte, se presentarán dos espectáculos enmarcados en la conmemoración: el recital musical “Tinta, pincel y bandoneón”, a cargo de Red Tango, y la obra de danza “Rupturas”, interpretada por el Ballet Folclórico Bochica.
Todas las actividades son de entrada libre , con aforo limitado.
También puede leer:
- 25 familias en Pueblorrico necesitan una casa nueva, 90 viviendas deben ser intervenidas tras afectaciones por las fuertes lluvias
- En San Carlos protestan por cierre de los CDI: Hay 236 niños sin atención a la espera respuesta del ICBF
- Con puestos de control y patrullajes permanentes el Ejército refuerza la seguridad en las vías de Antioquia durante este puente festivo
- ¡Alerta por índices de violencia! En Colombia el 67 % de los homicidios están ligados a disputas entre bandas criminales
- Nuevo caso de maltrato animal en la Loma de Los Bernal





Un Comentario