AntioquiaPolítica

El futuro del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás quedó en manos del Tribunal Superior de Medellín

La consulta estaba programada para este domingo 9 de noviembre

Tras el anuncio del gobernador Andrés Julián Rendón, quien manifestó que el Gobierno nacional no había girado los recursos para la consulta del Valle de San Nicolás, en el Oriente antioqueño, ahora el futuro de esta agremiación administrativa, quedó en manos del Tribunal Superior de Medellín, luego de que el Gobierno nacional impugnara la tutela que ordenaba girar los recursos para dicha consulta popular.

La decisión de la jueza sexta de familia de Medellín había dado 48 horas al Ministerio de Hacienda para enviar más de 6.800 millones de pesos a la Registraduría, pero los dineros no llegaron y la jornada que debía realizarse mañana 9 de noviembre tuvo que ser suspendida.

El senador antioqueño Esteban Quintero Cardona, uno de los promotores de la iniciativa, expresó su confianza en que la justicia protegerá el derecho a la participación ciudadana.

“Confiamos en que el Tribunal Superior de Medellín hará respetar el derecho fundamental al voto que tienen los ciudadanos. La gente debe poder ir a las urnas y tomar decisiones en democracia, como debe ser”, señaló durante un encuentro metropolitano en Rionegro.

Mientras la decisión judicial se resuelve, los promotores del proyecto insisten en mantener viva la conversación ciudadana. En Rionegro, Quintero reiteró que el objetivo es seguir haciendo pedagogía, “tumbando las mentiras politiqueras” y mostrando la necesidad de una figura supramunicipal que permita planear el desarrollo de la región de forma conjunta.

El Área Metropolitana del Valle de San Nicolás que agremiará a los municipios de Rionegro, La Ceja, El Carmen de Viboral, Guarne, El Retiro, El Santuario, San Vicente Ferrer y La Unió, sigue despertando interés y esperanza en los habitantes del Oriente antioqueño, quienes esperan poder expresar su voluntad en las urnas. Porque, como recuerda el senador, “la democracia se construye votando, no aplazando la voz del pueblo”.

También puede leer:

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button