EconomíaPolítica

“El futuro de Colombia está quedando destrozado”: fuerte declaración del presidente de Fenalco hoy en Medellín

Durante dos días líderes gremiales y empresariales se reúnen en Medellín

Este jueves comenzó en Medellín el Congreso Nacional de Comerciantes Empresarios 2025, un espacio de diálogo donde líderes gremiales, mandatarios del orden nacional y actores del sector productivo debaten sobre los principales retos y oportunidades de sus territorios. Todo, en un momento crucial para la democracia colombiana, y a pocos meses de iniciar un nuevo año electoral.

En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente de Fenalco Nacional, Jaime Alberto Cabal, expresó su preocupación por el rumbo del país. A su juicio, “el futuro de Colombia está quedando destrozado” y varios sectores de la economía nacional atraviesan un profundo deterioro. A esto, dijo, se suma el debilitamiento de las relaciones internacionales.

Ante este panorama, Fenalco anunció que presentará a los aspirantes presidenciales de 2026 un documento denominado “Agenda por Colombia”, en el que se recogen las propuestas y preocupaciones del gremio para corregir el rumbo del país.

Entre los puntos destacados del documento están:

  • Reducción del tamaño del Estado
  • Menos impuestos
  • Menos leyes
  • Eliminación de normativas que dificultan el emprendimiento
  • Disminución del poder presidencial

Además, el líder gremial se refirió a la más reciente Reforma Tributaria, afirmó que el Gobierno, en cabeza del presidente Gustavo Petro, “lo que busca es recaudar recursos para financiar las elecciones de 2026”. Por ello, hizo un llamado al Congreso para que escuche el sentir de los ciudadanos, “y no los intereses del poder legislativo”.

Finalmente, el presidente de Fenalco instó a la unidad de las fuerzas políticas, advirtiendo que, si en 2026 llegan muchos candidatos dispersos, “el país corre el riesgo de que la democracia no mejore”.

El Congreso Nacional de Comerciantes Empresarios 2025, continúa este viernes 26 de septiembre en las instalaciones de Plaza Mayor Medellín. Dentro de la agenda se destaca un segundo foro con los candidatos presidenciales.

También puede leer:

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button