Del bolsillo al celular: así cambió la forma de manejar el dinero en Colombia
¡Adiós al efectivo! Informe revela cómo los colombianos cambiaron su manera de pagar o comprar
En la actualidad, Colombia vive una transformación silenciosa pero profunda en la forma en que sus ciudadanos se relacionan con el dinero. Según la quinta edición del Índice de Inclusión Financiera (IIF) de Credicorp, el país pasó de 38 puntos en 2021 a 45.4 en 2025, un avance de siete puntos que, según el informe, refleja mayor acceso, confianza y uso del sistema financiero.
El cambio se siente especialmente en el bolsillo digital de los colombianos: el 73% ya tiene una billetera digital, una de las cifras más altas de América Latina. Estas herramientas no solo han desplazado al efectivo, sino que se han convertido en la principal puerta de entrada al sistema financiero, superando incluso a las cuentas de ahorro.
Hoy, tres de cada diez personas usan su billetera para pagar o comprar, y el 71% la emplea para transferencias, cifras que muestran cómo la tecnología está cerrando brechas históricas y permitiendo que más ciudadanos formalicen sus ingresos. De hecho, el porcentaje de colombianos que recibe su salario en una cuenta propia subió de 30% a 46% en solo cuatro años.
Además de las cifras, este cambio también se ve reflejado en confianza, el 37% de la población confía en el sistema financiero, y seis de cada diez consideran útiles los medios digitales para manejar su dinero.
“Comprender el entorno es esencial para actuar sobre él”, señaló Gianfranco Ferrari, CEO de Credicorp, al destacar que estos avances son una base sólida para seguir reduciendo las brechas financieras en la región.
Con este panorama Colombia, no solo está más conectada, sino más cerca de una economía donde la inclusión deja de ser un ideal para convertirse en una realidad cotidiana.
También puede leer:
- 25 familias en Pueblorrico necesitan una casa nueva, 90 viviendas deben ser intervenidas tras afectaciones por las fuertes lluvias
- En San Carlos protestan por cierre de los CDI: Hay 236 niños sin atención a la espera respuesta del ICBF
- Con puestos de control y patrullajes permanentes el Ejército refuerza la seguridad en las vías de Antioquia durante este puente festivo
- ¡Alerta por índices de violencia! En Colombia el 67 % de los homicidios están ligados a disputas entre bandas criminales
- Nuevo caso de maltrato animal en la Loma de Los Bernal




