¿Cómo se llamarán los nuevos centros deportivos y culturales de Medellín? La comunidad tiene la palabra
Serán seis ReCreos deportivos y dos culturales en Medellín
Los habitantes de cinco comunas y el corregimiento Altavista de Medellín ayudarán a darle nombre a los nuevos centros deportivos de la ciudada, es decir: a las nuevas infraestructuras de deporte, recreación y cultura que transformarán sus barrios.
Por lo tanto los nombres de las nuevas edificaciones deportivas y culturales que se construirán en el Distirio, no serán elegidos desde un escritorio. Serán las mismas comunidades quienes propongan y decidan, a través de talleres de memoria histórica y ejercicios de cartografía social liderados por la Alcaldía de Medellín.
Se trata de seis ReCreos deportivos y dos culturales, edificios de 4 y 5 pisos diseñados para fomentar la actividad física, la cultura y el bienestar colectivo. Estas infraestructuras forman parte de los proyectos estratégicos del Plan de Desarrollo 2024-2027 y estarán ubicadas en:
- Comuna 2: Santa Cruz
- Comuna 7: Robledo
- Comuna 9: Buenos Aires
- Comuna 15: Guayabal
- Comuna 16: Belén
- Corregimiento Altavista
Los talleres, que inician hoy lunes 29 de septiembre, se realizarán durante toda la semana en espacios comunitarios como bibliotecas, parroquias, placas deportivas e instituciones educativas. La programación es abierta a todo público y busca recuperar la historia de los territorios, honrar la memoria barrial y fortalecer el sentido de pertenencia.
Estos son los próximos encuentros:
- 29 de septiembre
3:00 p. m. en el parque biblioteca Manuel Mejía Vallejo (Guayabal)
4:00 p. m. en la parroquia Santa Cura de Ars
- 30 de septiembre
10:30 a. m. – Placa polideportiva de Brisas de Robledo
3:00 p. m. – Centro de Documentación Musical El Jordán (Robledo)
3:00 p. m. – Institución Educativa La Pastora (Buenos Aires)
- 1 de octubre
11:00 a. m. – Sede social de Trinidad (Guayabal)
3:00 p. m. – Sede social La Frontera (Santa Cruz)
- 3 de octubre
2:00 p. m. – Altavista
Estos espacios son impulsados por la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), el INDER Medellín y la Secretaría de Cultura Ciudadana, como parte de una apuesta por construir ciudad con las comunidades y para las comunidades.
Participe, ponga a volar su imaginación y haga parte de la historia de la ciudad
También puede leer:
- 25 familias en Pueblorrico necesitan una casa nueva, 90 viviendas deben ser intervenidas tras afectaciones por las fuertes lluvias
- En San Carlos protestan por cierre de los CDI: Hay 236 niños sin atención a la espera respuesta del ICBF
- Con puestos de control y patrullajes permanentes el Ejército refuerza la seguridad en las vías de Antioquia durante este puente festivo
- ¡Alerta por índices de violencia! En Colombia el 67 % de los homicidios están ligados a disputas entre bandas criminales
- Nuevo caso de maltrato animal en la Loma de Los Bernal





2 Comentarios