Así será la nueva señalización de las Fotodetecciones, sistema que pasará a ser adminstrado por la ESU
El Distrito decidió no prorrogar la concesión con UNE y desde el 1 de enero la ESU será la empresa operadora del sistema
Después de 20 años de concesión, la Alcaldía de Medellín anunció que el próximo 31 de diciembre finalizará el convenio mediante el cual se entregó la operación de los trámites, comparendos y el Centro de Control de Tránsito (CCT). A partir del 1 de enero de 2026, el Distrito asumirá directamente la gestión del Sistema Inteligente de Movilidad de Medellín (SIMM), con el propósito de transformar su función: pasar de un modelo sancionatorio a uno preventivo, educativo y orientado a salvar vidas.
La decisión busca también revertir las condiciones desfavorables del contrato, que dejaban a la ciudad con solo el 28,3 % de los ingresos por fotodetecciones. Con el fin del convenio, Medellín recuperará la propiedad de toda la infraestructura tecnológica y física del sistema, valorada en más de $31 mil millones, recursos que ahora se reinvertirán en infraestructura vial, transporte público y seguridad vial.
“El propósito no es multar, sino prevenir. Las cámaras no serán trampas: estarán bien señalizadas para que la gente sepa dónde están. Queremos salvar vidas, no recaudar dinero”, afirmó el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga
El mandatario también destacó que el nuevo modelo eliminará sanciones injustas, como las impuestas por cruzar en semáforo amarillo o por bloqueos causados por la congestión.
La operación pasará a manos de la Empresa para la Seguridad y Soluciones Urbanas (ESU), entidad pública con amplia experiencia en sistemas tecnológicos de la ciudad. Además, las cámaras se articularán con el sistema de seguridad para apoyar la lucha contra la criminalidad.
También puede leer:
- 25 familias en Pueblorrico necesitan una casa nueva, 90 viviendas deben ser intervenidas tras afectaciones por las fuertes lluvias
- En San Carlos protestan por cierre de los CDI: Hay 236 niños sin atención a la espera respuesta del ICBF
- Con puestos de control y patrullajes permanentes el Ejército refuerza la seguridad en las vías de Antioquia durante este puente festivo
- ¡Alerta por índices de violencia! En Colombia el 67 % de los homicidios están ligados a disputas entre bandas criminales
- Nuevo caso de maltrato animal en la Loma de Los Bernal




