¡Hoy vistete de rosa! Y participa del Festival Rosa de Medicáncer, un llamado a cuidar la vida
La jornada contará con música, rumba aeróbica, talleres educativos y expresiones artísticas
Hoy, 17 de octubre, Medellín se viste de rosa para decirle sí a la vida, sí a la prevención y sí a la esperanza. En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Corporación Medicáncer presenta la séptima edición del Festival Rosa, un evento que une educación, movimiento y solidaridad para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del diagnóstico temprano.
Desde las 2:00 p. m. en la plazoleta principal del Centro Comercial Sandiego, se vivirá una jornada vibrante llena de música, rumba aeróbica, talleres educativos y expresiones artísticas que celebran la fuerza y la resiliencia de las mujeres que enfrentan esta enfermedad.
“La prevención salva vidas, y en Medicáncer llevamos ese mensaje a la comunidad con ritmo, educación y solidaridad”, expresó Carolina Alzate, directora de Promoción y Prevención de la institución.
Con una donación de $55.000, los asistentes podrán disfrutar de una experiencia transformadora y, al mismo tiempo, contribuir al apoyo psicosocial de pacientes vulnerables que luchan contra el cáncer de mama.
Según cifras de la OMS (2023), este tipo de cáncer es el más común entre las mujeres, con 2.3 millones de casos nuevos al año en el mundo. En Colombia, se registran alrededor de 15.000 diagnósticos anuales, siendo la principal causa de muerte por cáncer en mujeres, de acuerdo con el DANE (2024).
La buena noticia es que la detección temprana puede elevar la supervivencia hasta un 90 %, por eso Medicáncer insiste en la importancia de la autoexploración y los chequeos regulares.
Este Festival Rosa no solo celebra la vida, sino que busca inspirar a más personas a cuidarse y cuidar a quienes aman.
El evento contará con:
- Rumba Aeróbica Explosiva
- Talleres educativos sobre prevención y detección temprana
- Muestras culturales y artísticas llenas de esperanza
Las inscripciones están abiertas con una donación de $55.000, en: forms.gle/BbLL46GfQGS7D1TR6
También puede leer:
- En Rionegro, un acto de intolerancia acabó con la vida de un perrito
- 25 familias en Pueblorrico necesitan una casa nueva, 90 viviendas deben ser intervenidas tras afectaciones por las fuertes lluvias
- En San Carlos protestan por cierre de los CDI: Hay 236 niños sin atención a la espera respuesta del ICBF
- Con puestos de control y patrullajes permanentes el Ejército refuerza la seguridad en las vías de Antioquia durante este puente festivo
- ¡Alerta por índices de violencia! En Colombia el 67 % de los homicidios están ligados a disputas entre bandas criminales




