Nueva EPS anunció una reestructuración nacional en su red de prestadores de servicios de salud, lo que implica la salida de algunas IPS que actualmente atienden a sus afiliados. La entidad aseguró que estos cambios buscan mejorar la calidad, cobertura y eficiencia en el uso de los recursos, en el marco de la intervención forzosa administrativa que atraviesa desde hace varios meses.
Aunque la decisión genera incertidumbre, la EPS, garantizó que los servicios de baja y mediana complejidad seguirán funcionando sin interrupciones durante los próximos 60 días, tiempo en el que las IPS actuales deberán continuar prestando atención mientras se consolida la nueva red. Los afiliados recibirán la información actualizada a través de canales oficiales.
Además, Nueva EPS informó que ha girado más de 3,5 billones de pesos desde agosto para estabilizar los pagos a prestadores y está adelantando mesas de conciliación en varias regiones. Según la entidad, esto permitirá incorporar nuevos actores, mejorar la supervisión del gasto y fortalecer el servicio, especialmente en zonas apartadas.
Sin embargo, organizaciones de usuarios y personal médico piden mayor claridad y acompañamiento, temiendo afectaciones en tratamientos continuos y servicios sensibles como salud mental o control prenatal. La Superintendencia de Salud deberá vigilar de cerca este proceso para garantizar que la reorganización no se traduzca en barreras de atención.
También le puede interesar:
- 25 familias en Pueblorrico necesitan una casa nueva, 90 viviendas deben ser intervenidas tras afectaciones por las fuertes lluvias
- En San Carlos protestan por cierre de los CDI: Hay 236 niños sin atención a la espera respuesta del ICBF
- Con puestos de control y patrullajes permanentes el Ejército refuerza la seguridad en las vías de Antioquia durante este puente festivo
- ¡Alerta por índices de violencia! En Colombia el 67 % de los homicidios están ligados a disputas entre bandas criminales
- Nuevo caso de maltrato animal en la Loma de Los Bernal





Un Comentario