Con formación, apoyo y capital semilla, Medellín impulsa inclusión de trabajadores sexuales
A la fecha cerca de cerca de 300 trabajadoras sexuales ya han recibido apoyo integral
En el Distrito de Medellín se avanza en un proyecto social que busca brindar alternativas reales a más de 500 personas que ejercen actividades sexuales pagas. La estrategia incluye acompañamiento psicosocial, formación académica, certificación de la Universidad EAFIT y acceso a capital semilla, con el propósito de ofrecer opciones económicas que permitan mejorar la calidad de vida y prevenir la permanencia en la calle.
De acuerdo con la Secretaría de Inclusión Social y Familia, cerca de 300 personas ya han recibido apoyo integral y se han gestionado más de 100 oportunidades en salud, formación y empleo. Entre ellas, se encuentran pruebas rápidas de VIH y sífilis, tamizajes cardiovasculares, talleres formativos y procesos de inserción laboral en alianza con el sector público y privado.
“Con este proyecto queremos que la población tenga herramientas para mejorar sus ingresos, fortalecer su bienestar emocional y proyectarse hacia nuevas oportunidades de vida. La idea es acercarlos a la oferta institucional y trabajar de manera conjunta para construir caminos diferentes”, señaló Luz María Ramírez, secretaria de Inclusión Social y Familia.
Las personas interesadas en vincularse deben ser mayores de 18 años y pueden inscribirse a través del correo electrónico proyectoasp2025@gmail.com o en los números de celular 317 781 4726 y 317 838 9005. La Alcaldía reiteró que la iniciativa busca no solo generar alternativas económicas, sino también promover inclusión y dignidad para una población históricamente marginada.
También puede leer:
- 25 familias en Pueblorrico necesitan una casa nueva, 90 viviendas deben ser intervenidas tras afectaciones por las fuertes lluvias
- En San Carlos protestan por cierre de los CDI: Hay 236 niños sin atención a la espera respuesta del ICBF
- Con puestos de control y patrullajes permanentes el Ejército refuerza la seguridad en las vías de Antioquia durante este puente festivo
- ¡Alerta por índices de violencia! En Colombia el 67 % de los homicidios están ligados a disputas entre bandas criminales
- Nuevo caso de maltrato animal en la Loma de Los Bernal




