Antioquia

10 de octubre, el día más movido para los peajes en Colombia, Antioquia mantiene un cirrre en Peñalisa

En Antioquia Peñalisa sigue siendo el foco de atención

Durante la reciente semana de receso escolar y el puente festivo del Día de la Raza, más de 1.8 millones de vehículos se movilizaron por peajes y las carreteras del país administradas por el Instituto Nacional de Vías (Invías), lo que convirtió al viernes 10 de octubre en el día de mayor flujo vehicular. Sin embargo, en medio del retorno masivo a casa, en algunas vías de Antioquia persisten los cierres que impactan directamente a las familias que regresan de su descanso

Uno de los cuatro cierres totales que siguen activos en el país está en el sector La Mansa – Peñalisa (Km 31), donde un movimiento en masa ocasionó la pérdida de la banca. Es un tramo que ha sido clave para la conexión entre regiones, y que hoy deja aisladas a comunidades que necesitan moverse por razones laborales, educativas o médicas.

Desde Invías, aseguran que sus equipos están activos en los 36 peajes que administra la entidad, con 1.093 operarios (856 de planta y 237 cangureras), y que se ha garantizado una operación segura. Pero en zonas como el suroeste antioqueño, la naturaleza sigue teniendo la última palabra.

A nievl Nacional, entre el 4 y el 14 de octubre se movilizaron 1.832.649 vehículos por las vías no concesionadas, con el viernes 10 como el día más congestionado, cuando 213.405 vehículos cruzaron peajes en ambos sentidos. El peaje más transitado fue Río Bogotá, seguido por Cerritos II y Casablanca.

En comparación con el año pasado, hubo un aumento de 252.507 vehículos en esta misma temporada.

También puede leer:

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button