Ya son 17 años de la Nueva EPS, entidad que atiende la salud de más de 11 millones de colombianos
En medio de su actual intervención forzosa administrativa, Nueva EPS conmemora 17 años de operación destacando una gestión robusta en beneficio de sus más de 11 millones de afiliados en todo el país. Solo entre noviembre de 2024 y junio de 2025, la entidad ha prestado más de 185 millones de servicios de salud, lo que equivale a un promedio de 18 atenciones por persona.
Durante este periodo, los usuarios de la entidad accedieron a 69 millones de citas de apoyo diagnóstico y terapéutico, enfocadas principalmente en el control de enfermedades crónicas. Además, se dispensaron más de 34 millones de fórmulas médicas y se atendieron 12 millones de consultas de medicina general, relacionadas con enfermedades comunes como gripes, infecciones respiratorias y cuadros virales.
La Nueva EPS, reitera su compromiso financiero con la red de salud
En materia de sostenibilidad del sistema, la EPS ha realizado giros por $28,1 billones a su red de prestadores públicos y privados entre abril de 2024 y julio de 2025. De ese monto, $16,1 billones han sido desembolsados bajo la gestión del agente interventor, Dr. Bernardo Camacho Rodríguez, quien asumió en noviembre de 2024.
“En este periodo hemos logrado consolidar una gestión financiera eficiente y transparente”, afirmó el interventor.
A esto se le suma la atención especializada y salud pública
La entidad también reportó 11 millones de citas con especialistas, lo que ha permitido una atención diferenciada según las necesidades médicas de la población. A esto se suman 12 millones de actividades en salud pública, orientadas a la promoción, prevención y gestión del riesgo, especialmente en poblaciones vulnerables.
En atención materno-infantil se destaca la realización de 184.000 atenciones entre partos y controles a recién nacidos. Igualmente, se han ejecutado 1 millón de atenciones domiciliarias, 1,3 millones de cirugías, 1,1 millones de traslados no asistenciales y 700.000 traslados medicalizados, cubriendo regiones de todo el territorio nacional.
Un sistema de salud más cercano y resolutivo
El Dr. Camacho reafirmó que estos logros no serían posibles sin el respaldo de la red pública y privada.
“Estamos convencidos de que esto no sería posible sin el apoyo de los prestadores. Por eso trabajamos en mejorar y ampliar las capacidades de la red, para que la atención se acerque cada vez más al territorio y nuestros afiliados accedan a un sistema preventivo, predictivo y resolutivo”, aseguró.
También puede leer:
- 25 familias en Pueblorrico necesitan una casa nueva, 90 viviendas deben ser intervenidas tras afectaciones por las fuertes lluvias
- En San Carlos protestan por cierre de los CDI: Hay 236 niños sin atención a la espera respuesta del ICBF
- Con puestos de control y patrullajes permanentes el Ejército refuerza la seguridad en las vías de Antioquia durante este puente festivo
- ¡Alerta por índices de violencia! En Colombia el 67 % de los homicidios están ligados a disputas entre bandas criminales
- Nuevo caso de maltrato animal en la Loma de Los Bernal





2 Comentarios