Tu carro viejo puede salvar el planeta: así funciona la chatarrización responsable en Colombia

Datos entregados por el RUNT, aseguran que, a diciembre de 2024 Colombia contaba con cerca de 20 millones de vehículos registrados, con una edad promedio de 13 años. Frente a este panorama, es urgente hacer un llamado a la ciudadanía para que opte por la chatarrización vehicular formal, como una práctica que no solo previene la contaminación, sino que fortalece la seguridad vial y promueve la economía circular.
Se estima que más de 3 millones de vehículos con más de 25 años de antigüedad podrían requerir un proceso de desintegración técnica. Muchos de estos autos permanecen abandonados en espacios públicos o privados sin una disposición adecuada, generando riesgos como derrames de aceites y combustibles, proliferación de plagas y problemas de seguridad urbana. Además, sus propietarios siguen asumiendo impuestos por vehículos técnicamente inactivos.
Desde el punto de vista técnico y ambiental, cerca del 90 % de un vehículo puede ser reciclado. Materiales como acero, cobre, aluminio, plástico y vidrio se reincorporan a nuevas cadenas productivas, reduciendo la explotación de recursos naturales. En Colombia, Diaco, empresa líder en temas de reciclaje en Colombia, ha gestionado más de 52.000 vehículos al final de su vida útil, procesando anualmente 360.000 toneladas de chatarra en su planta de Boyacá, y posicionándose como una de las siderúrgicas con menores emisiones de CO₂ por tonelada producida en América Latina.
El proceso de chatarrización es sencillo, asegura la compañía, es económico y no requiere intermediarios. ya que se acompañamiento gratuito y emite el certificado de desintegración, necesario para cancelar legalmente la matrícula del vehículo. Esta práctica, además de su impacto positivo en el medio ambiente, fortalece la formalidad en el reciclaje y combate el comercio ilegal de autopartes, consolidándose como un acto de responsabilidad ciudadana y colectiva.
También puede leer:
- 25 familias en Pueblorrico necesitan una casa nueva, 90 viviendas deben ser intervenidas tras afectaciones por las fuertes lluvias
- En San Carlos protestan por cierre de los CDI: Hay 236 niños sin atención a la espera respuesta del ICBF
- Con puestos de control y patrullajes permanentes el Ejército refuerza la seguridad en las vías de Antioquia durante este puente festivo
- ¡Alerta por índices de violencia! En Colombia el 67 % de los homicidios están ligados a disputas entre bandas criminales
- Nuevo caso de maltrato animal en la Loma de Los Bernal





2 Comentarios