¡Se les cayó el negocio! 13 personas capturadas y mercancía ilegal incutada por más de $600 millones
Las autoridades ejecutaron tres operativos simultáneos contra el licor adulterado y el contrabando en Medellín y Bello.

En medio de la celebración de la Feria de Las Flores, en Medellín no faltan los que quieren aprovechar los eventos y actividades para lucarse con la comercialización de licor adulterado y productos de contrabando.
En las úlitimas horas y bajo un trabajo articulado entre la Fiscalía General de la Nación y la Alcaldía de Medellín, las autoridades capturaron 13 personas e incautaron mercancía ilegal valorada en más de 600 millones de pesos. Los operativos se realizados en los municipios de Medellín y Bello.
Caso 1 – Bello: Desmantelan fábrica clandestina de cerveza
En un inmueble del municipio de Bello, Norte del Valle de Aburrá, fue desarticulada una planta ilegal de producción de cerveza, equipada con maquinaria industrial como carbonatadoras, selladoras y fechadoras. El licor era reenvasado en botellas reutilizadas de marcas reconocidas, con etiquetas falsificadas y en condiciones insalubres.
Las autoridades decomisaron:
- 11.396 botellas con líquido listas para su venta
- 14.490 botellas vacías en proceso de reutilización
- 25.000 tapas metálicas falsificadas
- $8.990.000 en efectivo
En este operativos, nueve personas fueron capturadas y ahora deberán responder por el delito de corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico. La mercancía tenía como destino la ciudad de Medellín y sería comercializada durante la Feria de las Flores.
Caso 2 – Medellín, barrio Laureles: Golpe al contrabando de cigarrillos
En una bodega clandestina del barrio Laureles, la POLFA incautó 49.970 cajetillas de cigarrillos de contrabando, sin documentación que acreditara su legal importación. El valor de esta mercancía supera los $558 millones.
También se encontraron $13 millones en efectivo, presuntamente producto de la venta ilícita. Dos personas fueron capturadas por el delito de favorecimiento y facilitación del contrabando.
Caso 3 – Medellín, barrio Manrique: Producción semanal de licor adulterado
En el barrio Manrique fue intervenido un inmueble que, según inteligencia policial, producía hasta 240 botellas semanales de licor adulterado. En el lugar se encontraron:
- 1.173 unidades de insumos secos
- 34 botellas listas para su comercialización
Dos personas fueron detenidas y enfrentarán cargos por corrupción de alimentos. Esta operación ilegal generaba rentabilidades mensuales cercanas a los $21 millones.
La Policía Metropolitana del Valle de Aburá, advirtió que el consumo de licor adulterado representa un grave riesgo para la salud, incluyendo ceguera, intoxicaciones severas e incluso la muerte.
“Invitamos a la ciudadanía a adquirir bebidas únicamente en lugares autorizados, revisar etiquetas, sellos de seguridad, y a denunciar cualquier irregularidad llamando al 123 o informando en los puntos de control”, señaló el comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá
Estos resultados hacen parte de la estrategia “Seguros, Cercanos y Presentes”, con la cual las autoridades buscan garantizar que la Feria de las Flores se desarrolle en un ambiente de seguridad, legalidad y protección a la vida.
También puede leer:
- 25 familias en Pueblorrico necesitan una casa nueva, 90 viviendas deben ser intervenidas tras afectaciones por las fuertes lluvias
- En San Carlos protestan por cierre de los CDI: Hay 236 niños sin atención a la espera respuesta del ICBF
- Con puestos de control y patrullajes permanentes el Ejército refuerza la seguridad en las vías de Antioquia durante este puente festivo
- ¡Alerta por índices de violencia! En Colombia el 67 % de los homicidios están ligados a disputas entre bandas criminales
- Nuevo caso de maltrato animal en la Loma de Los Bernal





2 Comentarios