Operativos contra la minería ilegal dejan cuatro capturados y millonarias pérdidas para estructruas armadas en Antioquia
Según las autoridades, las pérdidas para los grupos de delincuencia común organizada superan los 100 millones de pesos

Autoridades militares asestaron un nuevo golpe a las economías ilegales en Antioquia, con la intervención de varias unidades dedicadas a la extracción ilícita de minerales en diferentes municipios del departamento. Según las autoridades, las pérdidas para los grupos de delincuencia común organizada superan los 100 millones de pesos, dinero que habría sido destinado a financiar sus actividades delictivas.
En la primera operación, tropas del Batallón de Infantería N.º 11 Cacique Nutibara de la Cuarta Brigada del Ejército, junto con la Policía Ambiental, intervinieron cinco puntos de explotación en las riberas del río Cauca, a la altura de Valparaíso, Caramanta y La Pintada. En el lugar fueron destruidas cinco dragas tipo buzo, cuatro plataformas metálicas, seis motores diésel, una motobomba, un cilindro de gas y otros equipos usados para la extracción ilegal.
Posteriormente, soldados del Batallón de Ingenieros de Combate N.º 4 General Pedro Nel Ospina adelantaron una segunda acción en la vereda La Cuesta, en Barbosa, donde inutilizaron una plataforma metálica, un motor, dos motobombas y varias tuberías. En este sitio fueron capturadas en flagrancia cuatro personas que operaban la maquinaria.
También puede leer:
- 25 familias en Pueblorrico necesitan una casa nueva, 90 viviendas deben ser intervenidas tras afectaciones por las fuertes lluvias
- En San Carlos protestan por cierre de los CDI: Hay 236 niños sin atención a la espera respuesta del ICBF
- Con puestos de control y patrullajes permanentes el Ejército refuerza la seguridad en las vías de Antioquia durante este puente festivo
- ¡Alerta por índices de violencia! En Colombia el 67 % de los homicidios están ligados a disputas entre bandas criminales
- Nuevo caso de maltrato animal en la Loma de Los Bernal





Un Comentario