
Un reciente informe presentado por Fenalco, asegura que, el mercado de vehículos en Antioquia ha mostrado una clara tendencia al alza, registrando un crecimiento significativo tanto en el mes de junio como en el acumulado del primer semestre de 2025.
En junio de 2025, el departamento de Antioquia alcanzó 3.232 vehículos nuevos, lo que representa una variación del 21,7% respecto a las 2.655 matrículas registradas en el mismo mes de 2024. Este crecimiento positivo se mantiene en el acumulado de los primeros seis meses del año, con 19.178 matrículas, lo que implica una variación del 22,9% en comparación con las 15.600 matrículas del primer semestre de 2024.
El área metropolitana de Medellín, por su parte, también sigue una tendencia al alza. En junio, se registraron 3.050 vehículos nuevos, un aumento del 22,9% en comparación con el mismo mes de 2024 (2.482 matrículas). En el acumulado de enero a junio de 2025, el área metropolitana totalizó 18.020 matrículas, representando una variación del 22,4% frente a las 14.720 matrículas del primer semestre de 2024.
A nivel nacional, el sector automotor ha registrado un fuerte repunte. En el primer semestre de 2025, se matricularon 104.947 vehículos, lo que refleja un crecimiento del 23,2% respecto al mismo periodo del año anterior de la siguiente manera:
- Ventas de vehículos eléctricos: En el mismo periodo, las ventas de vehículos eléctricos alcanzaron las 7.294 unidades, con un impresionante crecimiento del 204% frente al primer semestre de 2024, representando el 7% de las ventas totales.
- Vehículos híbridos: Las ventas de vehículos híbridos también mostraron un crecimiento notable, con 25.541 unidades registradas, lo que representa un incremento del 49% y el 27% del total de vehículos vendidos.
- Segmentos destacados: Entre los segmentos con mayor crecimiento, las camionetas lideraron con un incremento del 42%, seguidas por los SUV y vehículos comerciales de pasajeros, con crecimientos del 37% y 21,5%, respectivamente.
Las ciudades que destacaron por su fuerte crecimiento en ventas de vehículos fueron Manizales (109%), Ibagué (93%) y Madrid (59%). También sobresalieron Mosquera y Neiva con crecimientos del 51% y 48%.
De acuerdo con el informe, las marcas más populares y las que mayores cifras en ventas registraron fueron:
- Marcas más populares en junio de 2025 fueron Renault (14,4%), Kia (13,5%), Toyota (12,9%), Chevrolet (9,3%) y Nissan (6,0%), las cuales representaron el 56% del mercado.
- Modelos más vendidos en junio: El Toyota Corolla Cross (5,6%) lideró el mercado, seguido por el Renault Duster (4,6%) y el Kia K3 (4,3%).
En el acumulado de enero a junio de 2025, las marcas más vendidas fueron Renault (13,5%), Kia (13,2%) y Toyota (11,2%), con un total del 55,1% del mercado. Los modelos más populares en este periodo fueron el Toyota Corolla Cross (4%), el Kia K3 (3,9%) y el Renault Duster (3,4%).
El fuerte crecimiento en el primer semestre de 2025 subraya una recuperación robusta del sector automotor en Colombia y especialmente en Antioquia, con un interés creciente por vehículos híbridos y eléctricos, lo que refleja una tendencia hacia la sostenibilidad en el mercado. Las proyecciones para el segundo semestre siguen siendo positivas, con expectativas de que la tendencia alcista continúe en el resto del año.
También puede leer:





2 Comentarios