Medellín

Medida preventiva en el sector de Los Balsos impuso Corantioquia

En las últimas horas el alcalde de Medellín, anunció que este fin de semana se habilitará la vía

La autoridad ambiental Corantioquia anunció que impuso una medida preventiva sobre la totalidad del predio donde ocurrió el deslizamiento del pasado 6 de mayo, en la Loma de Los Balsos, en Medellín, Además, inició un proceso sancionatorio, toda vez que en esta zona hay dos edificaciones que estarían incumpliendo con la normatividad ambiental. Las investigaciones avanzan para determinar las sanciones administrativas y ambientales correspondientes.

El informe técnico de Corantioquia estableció como posibles causas del deslizamiento: las pendientes pronunciadas del sector, los procesos de acumulación y represamiento de aguas lluvias en el cauce de las quebradas, y las precipitaciones intensas en periodos de tiempo cortos.

Asimismo, se evidenciaron algunas intervenciones sobre el cauce de distintas fuentes hídricas, lo que también pudo contribuir a la generación del movimiento en masa:

  • Se detectó una obstrucción por ocupación no autorizada en el cauce de la quebrada La Carrizala, lo que provocó su desbordamiento. Como consecuencia, todo el flujo bajó por Las Palmas hasta la quebrada La Presidenta #2, sitio del deslizamiento.
  • Sobre el cauce de La Presidenta #2 se identificaron ocupaciones, vertimientos y captaciones de agua, las cuales no están autorizadas por la Corporación.

La medida fue dada a conocer tras el anuncio hecho por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, durante la mañana de este lunes, en el cual aseguró que todo está listo para reabrir la vía a partir del próximo fin de semana.

Desde Corantioquia se envió un mensaje a quienes necesiten realizar algún tipo de intervención en sus infraestructuras, invitándolos a acercarse a las oficinas de la entidad para revisar las condiciones de carácter ambiental y verificar la viabilidad de sus proyectos.

“Esto es muy importante, porque de esta manera vamos a seguir protegiendo los recursos naturales y, por supuesto, la vida”, enfatizó Liliana María Taborda.

También puede leer:

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button