Medellín dió apertura oficial a la Donatón 2025 que espera reunir más de 58 toneladas de alimentos
Las personas pueden donar alimentos no perecederos o dinero
Este sábado se dio apertura oficial de la Donatón 2025, evento que, por segundo año consecutivo, une a los habitantes de la capital antioqueña en un escenario de solidaridad en el marco de la Alianza Medellín Cero Hambre. La meta, esta vez, es superar las 58 toneladas de alimentos y los $510 millones recolectados en 2024.
El encuentro inició a las 10:00 a. m. y se extenderá hasta las 10:00 p. m. en Parques del Río. Allí, los ciudadanos disfrutarán presentaciones musicales, muestras artísticas, oferta gastronómica y espacios para la familia, que integran la oferta de Cultura Parque.
“En Medellín la solidaridad se vuelve costumbre y nosotros tenemos unos retos muy grandes. Queremos que no dependa solo de una Alcaldía. Queremos, realmente, que haya cero hambre en Medellín, que no siempre la gente dependa de un subsidio. Aquí el reto es identificar a las familias para irlas sacando de la pobreza, que tengan acceso a educación, a un trabajo, a un empleo”, afirmó el mandatario.
Ciudadanos, empresas y demás organizaciones están invitadas a unirse a esta causa, que busca disminuir las condiciones de inseguridad alimentaria. Así mismo, gracias a la participación de la red Sos Paisa, las personas que viven en el exterior pueden hacer sus aportes económicos, a través la Corporación Presentes.
“Lo de hoy es algo bonito, es un símbolo, pero hay que volverlo rutina. Mucha gente que va conociendo el programa se vincula y eso es lo bueno; que no solo dependa de lo público, aquí también están las empresas, el ciudadano de a pie que quiere ayudar. Si una persona está en el exterior y dice ‘estoy por fuera, pero quiero ayudar’, haga su donación”, agregó el alcalde.
Por su parte, la madrina de la Alianza Medellín Cero Hambre, María Isabel Mejía, hizo un llamado a sumar fuerzas:
“Somos mujeres que recorremos los barrios, que recogemos aportes y los vamos distribuyendo a través de la Alianza Medellín Cero Hambre. Las invito a pertenecer a un programa espectacular por Medellín”.
Quienes se acerquen a Parques del Río encontrarán danza, música, trova y teatro, a cargo de Grupo Moka, Unión Latina, Banda Colosal y Audaz Band, además de la participación de la Red de Músicas de Medellín. También habrá talleres creativos, exposiciones de pintura y Caballetes al Parque durante esta jornada por la solidaridad.
También puede leer:
- 25 familias en Pueblorrico necesitan una casa nueva, 90 viviendas deben ser intervenidas tras afectaciones por las fuertes lluvias
- En San Carlos protestan por cierre de los CDI: Hay 236 niños sin atención a la espera respuesta del ICBF
- Con puestos de control y patrullajes permanentes el Ejército refuerza la seguridad en las vías de Antioquia durante este puente festivo
- ¡Alerta por índices de violencia! En Colombia el 67 % de los homicidios están ligados a disputas entre bandas criminales
- Nuevo caso de maltrato animal en la Loma de Los Bernal




