MedellínPolítica

Instalado el tercer período de sesiones extraordinarias en el Concejo de Medellín

Este período de sesiones irá hasta el 30 de septiembre

Con la presencia del secretario de Hacienda del Distrito, Orlando Uribe Villa, delegado del Alcalde para la instalación, miembros del gabinete y Concejales del Distrito, se dio inicio al tercer período de sesiones extraordinarias del Concejo Distrital de Medellín, el cual se desarrollará entre el 18 y el 30 de septiembre del presente año.

El presidente de la Corporación, Sebastián López, enfatizó que tanto el Alcalde como el Gobernador tienen la responsabilidad de defender a Medellín y a Antioquia, porque al hacerlo también se defiende a Colombia. 

Subrayó la importancia de no perder de vista lo local y de continuar trabajando en los proyectos estratégicos de la ciudad. Destacó la necesidad de fortalecer la recreación, el avance en la materialización del Metro de la 80 y otras iniciativas clave para Medellín. 

Finalmente, hizo un llamado a la unidad política y ciudadana, señalando que el país necesita mantenerse cohesionado para encaminar su futuro.

Durante la sesión plenaria también intervinieron las bancadas declaradas en oposición en cumplimiento de la Ley 1909 de  2018. El concejal José Luis Marín destacó que los sectores sociales, populares y campesinos, quienes luchan día a día en el corazón y en las periferias de la ciudad, seguirán trabajando de la mano de la mayoría social, calle a calle y comuna a comuna, profundizando en el camino de paz, de derechos humanos y de democracia que se viene construyendo.

Por su parte, el secretario de Hacienda, Orlando Uribe, delegado del Alcalde, indicó que la democracia, Medellín y la responsabilidad de asumir este momento histórico son los factores que convocan hoy a la ciudad. Señaló que no se trata únicamente de administrar, sino de defender la vida, la libertad y el futuro de la ciudadanía. Además, resaltó el papel fundamental del Concejo y la responsabilidad que recae en cada Corporado, pues los proyectos de acuerdo que allí se discuten pueden marcar el rumbo de la ciudad.

Durante su intervención, explicó que en estas sesiones extraordinarias se abordarán asuntos clave relacionados con el uso del patrimonio público, el reconocimiento a quienes cumplen con sus deberes y engrandecen la ciudad, así como la inclusión de niños, niñas y adolescentes en la democracia. También destacó la necesidad de aprovechar la sabiduría de las personas mayores, para que continúen enseñando y orientando con su experiencia.

Para finalizar, instaló el tercer periodo de sesiones extraordinarias y subrayó que Medellín enfrenta grandes amenazas, pero también cuenta con una enorme certeza: cuando se trabaja en unidad, nada detiene a la ciudad. Recalcó que no gobierna el miedo, sino la esperanza, la dignidad y el amor por Medellín.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button