Hay acuerdo para garantizar mayor seguridad en la vía al Aeropuerto José María Córdova
No habrá jornada de protesta este domingo
La seguridad vial en la vía al aeropuerto de Rionegro se ha convertid en una prioridad, por tal motivo, en las últimas horas se logró un acuerdo entre comunidad, Gobernación de Antioquia, Devimed y Alcaldía de Guarne garantizará mejores condiciones.
Con la presencia de Luis Fernando Begué, secretario de Gobierno del Departamento de Antioquia, del alcalde de Guarne, Mauricio Grisales, y de representantes de las veredas San José, Canoas y La Mosquita, se alcanzó un acuerdo que permitirá avanzar en la mejora de la seguridad vial en la vía que comunica a Guarne con el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro.
Durante el encuentro, se definió que Devimed asumirá las labores de señalización, mientras que la Gobernación de Antioquia, con el apoyo del Municipio de Guarne, se comprometió a culminar las obras de la ciclorruta en este corredor vial y realizar campañas pedagógicas en articulación a la seguridad vial.
La decisión responde a la preocupación de la comunidad frente a la seguridad de peatones y ciclistas, quienes habían anunciado un plantón para el próximo 21 de septiembre. Gracias a la concertación alcanzada, la jornada de protesta no se llevará a cabo, demostrando que el diálogo y la articulación entre la institucionalidad y la ciudadanía son la mejor herramienta para construir soluciones conjuntas.
El alcalde de Guarne, Mauricio Grisales, destacó la disposición de todas las partes para escuchar y llegar a consensos que prioricen la vida y el bienestar:
“Este es un logro del trabajo en equipo. Cuando comunidad, Gobernación, empresa privada y Alcaldía nos sentamos a dialogar, encontramos soluciones que benefician a todos. Nuestro compromiso es seguir acompañando estos procesos para que la seguridad vial sea una realidad en Guarne”.
Con este paso, se reafirma el compromiso de las instituciones y la comunidad por proteger la vida de los ciclistas y usuarios de la ciclorruta, fortaleciendo la movilidad segura y sostenible en el Oriente antioqueño.
También puede leer:
- 25 familias en Pueblorrico necesitan una casa nueva, 90 viviendas deben ser intervenidas tras afectaciones por las fuertes lluvias
- En San Carlos protestan por cierre de los CDI: Hay 236 niños sin atención a la espera respuesta del ICBF
- Con puestos de control y patrullajes permanentes el Ejército refuerza la seguridad en las vías de Antioquia durante este puente festivo
- ¡Alerta por índices de violencia! En Colombia el 67 % de los homicidios están ligados a disputas entre bandas criminales
- Nuevo caso de maltrato animal en la Loma de Los Bernal





Un Comentario