Finalizó el traslado de redes de alcantarillado cerca del Rinconcito Ecuatoriano, las obras hacen parte del proyecto Metro de La 80
Fueron 16 meses de labores y 246 metro de redes subterráneas
Las obras del Metro de La 80 avanzan sin parar, de acuerdo con el Metro de Medellín y la alcaldía, ya finalizó el traslado de redes de alcantarillado para evitar interferencias con la operación del sistema férreo en casos de daños, modernización o reemplazo de las redes de servicios públicos, los trabajos se cumplieron en el sector conocido como Rinconcito Ecuatoriano, específicamente en la transversal 78 entre carreras 67 y 69 (barrio Córdoba).
Fueron instalados 246 metros de redes subterráneas de alcantarillado y se construyeron cuatro MH o manholes, estructuras complementarias que permitirán inspeccionar y realizar el mantenimiento a futuro, en el lugar donde se proyecta estarán las futuras vías del Metro de la 80.
“Es un trabajo pionero para obras similares que haremos en el corredor, puesto que utilizamos una metodología de construcción sin zanja, lo cual nos permitió que fluyera el tráfico y pudiera seguirse con la vida rutinaria. Agradecemos a la comunidad su apoyo y comprensión y estaremos anunciando dónde continuaremos labores”, expresó el gerente general del Metro, Tomás Andrés Elejalde Escobar.
Según el gerente, estas intervenciones garantizan la viabilidad del proyecto y aseguran que, cuando entre en funcionamiento el sistema de transporte masivo, no se presenten afectaciones en la prestación del servicio.
“Estas obras representan un avance para el desarrollo local, al mejorar la movilidad y la calidad de vida. De esta manera, Medellín se transforma en una Boletín N° 1873 XX 10 de noviembre de 2025 ciudad más moderna, segura y eficiente, preparada para responder a los retos de la movilidad sostenible y el crecimiento urbano,” expresó el secretario de Infraestructura Física, Jaime Andrés Naranjo Medina
A la fecha, se tiene una ejecución del 49.45 % en las demoliciones de predios de San Germán y del 84 % en el patio taller, así como del 81 % en la construcción del multitubular que llevará la energía al proyecto desde la subestación de EPM– Colombia, ubicada en el barrio Calasanz, hasta la avenida 80.
También puede leer:
- 25 familias en Pueblorrico necesitan una casa nueva, 90 viviendas deben ser intervenidas tras afectaciones por las fuertes lluvias
- En San Carlos protestan por cierre de los CDI: Hay 236 niños sin atención a la espera respuesta del ICBF
- Con puestos de control y patrullajes permanentes el Ejército refuerza la seguridad en las vías de Antioquia durante este puente festivo
- ¡Alerta por índices de violencia! En Colombia el 67 % de los homicidios están ligados a disputas entre bandas criminales
- Nuevo caso de maltrato animal en la Loma de Los Bernal




