(Entrevista) Aprende cómo romper tus creencias limitantes: Cris Posada nos comparte algunas claves
"Esas creencias vienen de los escenario donde nos desempeñamos": Cris Posada
Muchos de los pensamientos limitantes que tenemos en la cabeza se derivan de la crianza y de aspectos cotidianos que nos bloquean. Así lo asegura Cris Posada, trabajadora social y experta en crecimiento personal.
De acuerdo con la especialista, es importante detectar qué nos obstaculiza el avance de nuestras metas y objetivos, e identificar aquellas creencias que provienen de los escenarios donde nos movemos o del contexto en el que nacemos y nos educamos.
Mira la entrevista completa con Cris Posada aquí:
“Según nuestros bloqueos, creamos creencias que pueden ser limitantes o, por el contrario, posibilitadoras”, explica Posada.
Una de las maneras más efectivas para avanzar es educar la mente cada vez que aparecen pensamientos que nos frenan. También es clave identificar emociones como el miedo o la frustración y reconocer de qué parte de nuestra vida proviene esa creencia.
Si bien muchas creencias nacen en la infancia o adolescencia, también pueden construirse en la adultez y convertirse en barreras para nuestro desarrollo personal y profesional. Por eso, adoptar roles de liderazgo puede resultar difícil cuando no hemos trabajado en transformar esos pensamientos.
También puedes ver:
- 25 familias en Pueblorrico necesitan una casa nueva, 90 viviendas deben ser intervenidas tras afectaciones por las fuertes lluvias
- En San Carlos protestan por cierre de los CDI: Hay 236 niños sin atención a la espera respuesta del ICBF
- Con puestos de control y patrullajes permanentes el Ejército refuerza la seguridad en las vías de Antioquia durante este puente festivo
- ¡Alerta por índices de violencia! En Colombia el 67 % de los homicidios están ligados a disputas entre bandas criminales
- Nuevo caso de maltrato animal en la Loma de Los Bernal





2 Comentarios