Cansados de los altos niveles de contaminación y de no encontrar respuestas concretas, los habitantes de Santa Teresita y Laureles Campestre, en el occidente de Medellín, alzaron la voz ante el Concejo Distrital para exigir soluciones inmediatas frente a la grave situación ambiental que afecta a miles de familias.
Durante el debate, expertos, concejales y autoridades ambientales coincidieron en la urgencia de actuar frente a las emisiones de origen industrial que, según estudios técnicos, contienen partículas contaminantes PM2.5 y PM10, responsables de enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
Los residentes denuncian que las noches y madrugadas son insoportables: el aire se vuelve denso, los olores se intensifican y la bruma cubre las calles.
El concejal Andrés Felipe Rodríguez Puerta, quien ha acompañado a la comunidad desde 2024, explicó que cerca de 20 mil personas sufren las consecuencias de esta contaminación, que incluso alcanza zonas bajas de Laureles. Propuso declarar emergencia ambiental y sanitaria y avanzar en la instalación de tecnología Ecol-Air, capaz de purificar el aire, como medida piloto.
Rodríguez también planteó crear una mesa interinstitucional de acción inmediata, con la participación de la Administración Distrital, Corantioquia, el Área Metropolitana y la comunidad, para coordinar acciones y tomar decisiones conjuntas.
Mientras tanto, Corantioquia informó que ha realizado 49 visitas de control a las empresas de la zona y que, aunque se han impuesto sanciones, las más recientes inspecciones muestran cumplimiento de las normas. La Secretaría de Medio Ambiente aseguró que continuará el monitoreo y el acompañamiento técnico para reducir las emisiones.
La comunidad, sin embargo, insiste en que los controles no son suficientes.
“No queremos más promesas ni diagnósticos, queremos respirar aire limpio”, dijo uno de los líderes barriales.
También puede leer:
- 25 familias en Pueblorrico necesitan una casa nueva, 90 viviendas deben ser intervenidas tras afectaciones por las fuertes lluvias
- En San Carlos protestan por cierre de los CDI: Hay 236 niños sin atención a la espera respuesta del ICBF
- Con puestos de control y patrullajes permanentes el Ejército refuerza la seguridad en las vías de Antioquia durante este puente festivo
- ¡Alerta por índices de violencia! En Colombia el 67 % de los homicidios están ligados a disputas entre bandas criminales
- Nuevo caso de maltrato animal en la Loma de Los Bernal




