Antioquia

En mesa técnica, comunidades, Estado y contraloría plantearon salidas para el Relleno Sanitario La Pradera

La reunión se cumplió en la ciudad de Bogotá

Detrás de cada bolsa de basura que arrojamos hay una historia que no se ve, pero que miles de familias viven de cerca. Esa es la realidad de las comunidades que habitan cerca de los rellenos sanitarios del país, especialmente del Relleno La Pradera, en el departamento de Antioquia, que recibe los residuos de Medellín y más de 40 municipios. Esta semana, en Bogotá, se reunieron autoridades nacionales, ambientales y ciudadanos afectados, para ponerle la cara a una problemática que ya no da espera.

A dicha mesa técnica, convocada tras una audiencia pública realizada en días pasados, asistió el Contralor Distrital de Medellín, Pablo Andrés Garcés, quien ha venido auditando los impactos ambientales y sociales de este sitio de disposición final. La preocupación es clara: no se trata solo de malos olores o contaminación, sino del riesgo de una emergencia sanitaria que afectaría a millones de personas si no se toman medidas urgentes.

Entre los acuerdos alcanzados está la posibilidad de modificar puntos clave de la licencia ambiental, el fortalecimiento del diálogo entre las comunidades afectadas, representadas por la asociación AVAS, y Empresas Varias de Medellín, así como un impulso al modelo de “Basura Cero”, promovido por el Ministerio de Ambiente. Más que resoluciones en papel, las comunidades exigen soluciones reales y un compromiso sostenido de las instituciones.

No se trata solo de dónde va la basura, sino de quién paga las consecuencias. Y hoy, son los habitantes de las veredas cercanas a los rellenos quienes viven con el miedo, la contaminación y la incertidumbre. Si bien esta mesa técnica puede ser un primer paso, lo más urgente sigue siendo escuchar a los ciudadanos, actuar con responsabilidad y dejar de tratar los residuos, y a las comunidades que los rodean como problemas invisibles.

También puede leer:

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button