Pese a las dificultades, el rechazo, los estigmas y la desinformación que aún persisten en algunas regiones del departamento, al menos 1.300 firmantes del Acuerdo de Paz están adelantando proyectos productivos en Antioquia.
Entre los procesos colectivos se destacan iniciativas en café, turismo, comercialización, piscicultura y confecciones. En proyectos individuales, llama la atención que muchos terminan convirtiéndose en emprendimientos familiares, dada la participación activa de sus seres queridos en esta apuesta por transformar la vida de quienes dejaron las armas para construir un nuevo camino.
Si bien, nueve años después de la firma del Acuerdo, los proyectos continúan avanzando, la Agencia para la Reincorporación señala que Antioquia ha sido uno de los departamentos donde la implementación ha resultado más compleja. Esta situación, explican, obedece en gran medida a la desinformación en torno al proceso de paz, a los imaginarios construidos desde el inicio, y a una estigmatización persistente hacia esta población.
A la fecha, Yalí se ha convertido hoy en uno de los principales referentes de lo que se puede lograr con una adecuada socialización y acompañamiento. A finales de mayo, el Espacio Territorial que antes estaba ubicado en Carrizal fue trasladado a este municipio. Treinta y una familias llegaron con la esperanza de retomar sus vidas en paz y tranquilidad. Por fortuna, asegura la Agencia para la Reincorporación, lo están logrando. Allí se fortalecen sus lazos familiares y su reincorporación a la vida civil.
LEA: https://www.llaveinformativa.com/2025/05/31/de-segovia-a-yali-35-firmantes-del-etcr-carrizal-se-trasladan-hoy-al-nuevo-predio-de-333-hectareas/
Lo que ocurre en Yalí es el modelo que se busca replicar en otras regiones del departamento, donde los firmantes del Acuerdo de Paz aún enfrentan señalamientos y estigmatización por parte de sus propias comunidades que a veces no son conscientes de que la estigmatización también mata: no solo arrebata vidas, sino que también destruye sueños, proyectos y futuros.
LEA: https://www.llaveinformativa.com/2025/05/09/firmantes-de-paz-se-reunieron-con-autoridades-departamentales/
Desde Llave Informativa hablamos Luz Nelly Osorno Ospina, coordinadora de Antioquia – Chocó de la ARN quien nos entregó más detalles de cómo avanza la implementación de los Acuerdos de Paz en el departamento. Mira la entrevista aquí, comenta y comparte.
También puede leer:
- 25 familias en Pueblorrico necesitan una casa nueva, 90 viviendas deben ser intervenidas tras afectaciones por las fuertes lluvias
- En San Carlos protestan por cierre de los CDI: Hay 236 niños sin atención a la espera respuesta del ICBF
- Con puestos de control y patrullajes permanentes el Ejército refuerza la seguridad en las vías de Antioquia durante este puente festivo
- ¡Alerta por índices de violencia! En Colombia el 67 % de los homicidios están ligados a disputas entre bandas criminales
- Nuevo caso de maltrato animal en la Loma de Los Bernal





2 Comentarios