¡El Oriente pedaleó con el alma! Así se vivió la Clásica Nacional de Ciclismo 2025 en El Carmen de Viboral
Participaron más de 300 ciclistas de todo el país

Con piernas al límite, corazones acelerados y aficionados al borde de las calles, este sábado cruzó la meta final la Clásica Nacional de Ciclismo 2025, “La Grande de Antioquia”, una competencia que se ha ganado un espacio especial en el corazón deportivo del Oriente antioqueño.
El Carmen de Viboral fue, durante cuatro días, el punto de encuentro de más de 300 ciclistas de todo el país. Desde damas hasta juveniles, pasando por promesas sub-23 y figuras élite, todos se lanzaron a la carretera con un objetivo claro: dejarlo todo por la camiseta, el equipo y la gloria.
La edición de este año comenzó el 20 de agosto con una contrarreloj individual en las calles carmelitanas, siguió con un circuito urbano, y tuvo su etapa reina –la más exigente y temida– atravesando pueblos emblemáticos como Guatapé, San Rafael, San Carlos, Granada y El Santuario. Pero fue este sábado, en un circuito final por lugares icónicos del municipio como la Calle de las Arcillas, El Sacatín y el barrio Ospina, donde se escribió el último capítulo de esta gran historia sobre ruedas.
El rugido de la afición
No solo fue una fiesta de ciclismo. Fue también una celebración popular. Familias enteras salieron con pancartas, cornetas y banderas para apoyar a los pedalistas. Hubo música en cada curva, gritos de aliento en cada subida, y sonrisas sinceras en cada llegada.
Los nombres que brillaron
En la categoría Élite, el gran vencedor fue Rodrigo Contreras (Nu Colombia), quien se coronó campeón general tras una actuación sólida y estratégica. En Sub-23, Juan David Urián (Team Sistecrédito) se llevó los aplausos.
En damas, la chilena Aranza Villalón (Team Sistecrédito) fue la reina indiscutible: campeona general y de la regularidad, liderando también el equipo campeón. Su compañera Estefanía Sánchez brilló en la montaña, y la carmelitana Lina Hernández (Orgullo Paisa) se llevó el honor local.
Entre los juveniles, José Manuel Posada (Team Sistecrédito) demostró que el futuro del ciclismo colombiano está en buenas manos.
Más que ciclismo
La Clásica 2025 no solo fue competencia. Fue cultura, turismo, encuentro y orgullo regional. Así lo dejó claro el alcalde de El Carmen de Viboral, Hugo Jiménez Cuervo:
“Cada etapa demostró que somos un territorio de hospitalidad, cultura, tradición y pasión por el deporte”.
Y tiene razón. Porque durante estos días, las bicis no solo rodaron: también unieron, emocionaron y contaron historias de superación, talento y trabajo en equipo.
Así quedaron los podios de la cuarta etapa:
- Damas: Lina Hernández (Orgullo Paisa)
- Juvenil: Santiago Quintero (GW Eerco Shimano)
- Élite: Alejandro Osorio (Orgullo Paisa)
También puede leer:
- 25 familias en Pueblorrico necesitan una casa nueva, 90 viviendas deben ser intervenidas tras afectaciones por las fuertes lluvias
- En San Carlos protestan por cierre de los CDI: Hay 236 niños sin atención a la espera respuesta del ICBF
- Con puestos de control y patrullajes permanentes el Ejército refuerza la seguridad en las vías de Antioquia durante este puente festivo
- ¡Alerta por índices de violencia! En Colombia el 67 % de los homicidios están ligados a disputas entre bandas criminales
- Nuevo caso de maltrato animal en la Loma de Los Bernal





2 Comentarios