
En Medellín, hablar de lactancia materna no es solo un tema de salud, sino de bienestar social y hasta de productividad empresarial. En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Concejo Distrital analizaron los avances y retos de esta práctica que, según la concejala Camila Gaviria, “puede salvar hasta 820.000 vidas al año en el mundo y dejar huellas positivas en la salud física y cognitiva de los niños y niñas”.
La lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida no solo reduce el riesgo de enfermedades respiratorias y desnutrición, sino que, en el caso de las madres, disminuye la probabilidad de cáncer de mama. Sin embargo, en Colombia aún persisten barreras como la creencia de que la leche “se agota” o las limitaciones laborales, motivo por el cual las empresas juegan un papel clave.
La ley exige que toda compañía con más de 50 empleados disponga de espacios adecuados para la extracción y conservación de leche materna.
Lea: https://www.llaveinformativa.com/2025/05/19/sabias-que-donando-leche-materna-tambien-salvas-vidas/
“Invertir en salas amigas no es un gasto, es una estrategia de bienestar laboral y responsabilidad social que beneficia a la empresa, a las familias y a la salud pública”, aseguró la secretaria de Salud, Natalia López.
La funcionaria aseguró que el esfuerzo de la red pública de salud ha dado frutos: mientras en 2023 la lactancia materna exclusiva en menores de seis meses apenas llegaba al 9 %, hoy alcanza el 67 % hasta los cuatro meses. Programas como Salas Amigas de la Familia Lactante, Soy tu pediatra y Lazos de vida que nutren y transforman están acompañando a más de 1.900 gestantes en Medellín, con atención especializada, consejería y seguimiento constante.
Los concejales hicieron un llamado a las IPS privadas para que también reporten datos al Sistema de Seguimiento Nutricional Infantil y a que los padres se involucren activamente en el proceso. Además, propusieron la creación de un voluntariado de madres lactantes para compartir experiencias y apoyo.
También puede leer:
- 25 familias en Pueblorrico necesitan una casa nueva, 90 viviendas deben ser intervenidas tras afectaciones por las fuertes lluvias
- En San Carlos protestan por cierre de los CDI: Hay 236 niños sin atención a la espera respuesta del ICBF
- Con puestos de control y patrullajes permanentes el Ejército refuerza la seguridad en las vías de Antioquia durante este puente festivo
- ¡Alerta por índices de violencia! En Colombia el 67 % de los homicidios están ligados a disputas entre bandas criminales
- Nuevo caso de maltrato animal en la Loma de Los Bernal





2 Comentarios