ActualidadPolítica

El Concejo de Medellín clausuró el segundo periodo de sesiones ordinarias del año

Este asegura la mesa directiva del Concejo de Medellín, fue un periodo que priorizó la transformación institucional, la cercanía con la ciudadanía y la respuesta a emergencias provocadas por las recientes lluvias. El presidente de la corporación, Sebastián López, destacó la realización de 13 debates de control político, incluyendo uno sobre la situación de EPM y su relación con Afinia, donde se advirtieron desafíos estructurales que la Corporación seguirá vigilando. López hizo un llamado a la unión de municipios, Gobernación y Gobierno Nacional para fortalecer el Estado desde las regiones y recordó que 2025 marca los 350 años del distrito de Medellín.

El alcalde Federico Gutiérrez resaltó que Medellín “volvió a ser de todos” y llamó a dejar atrás divisiones para trabajar en oportunidades para las familias. Reconoció retos como el desplazamiento forzado y la presencia de grupos violentos, pero se mostró optimista en que la unidad y el esfuerzo conjunto permitirán superarlos. Subrayó que el 97 % del empleo lo generan emprendedores y empresarios, y que se avanza en la recuperación de sectores afectados por corrupción, con 40 imputaciones judiciales en procesos de educación, alimentación escolar y deporte.

En materia de infraestructura, el mandatario anunció avances en el Metro de la 80, que ya alcanza un 40 % de ejecución, y ratificó que el tramo del Túnel del Toyo que compete a Antioquia y Medellín estará listo en diciembre de 2026. También informó sobre la construcción de 10 nuevos colegios, la implementación de 900 megas simétricas en instituciones educativas y la ejecución transparente de licitaciones por 6,3 billones de pesos para obras públicas de alto impacto.

Finalmente, Gutiérrez reiteró su compromiso con el fortalecimiento de EPM, la culminación de Hidroituango y la inversión de 2,1 billones de pesos en infraestructura deportiva, consolidando a Medellín como ciudad preparada para eventos internacionales. Con un mensaje de unidad nacional, defendió la democracia y la libertad como pilares esenciales para el futuro de las nuevas generaciones.

También puede leer:

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button