Dos municipios de Antioquia están en la mira de la Procuraduría por incumplir con creación de curadurías urbanas.
Según explicó el ente de control, este incumplimiento tiene consecuencias graves para la planeación territorial

La Procuraduría General de la Nación hizo un llamado de atención a las alcaldías de Girardota y La Estrella, en Antioquia, por no cumplir con la obligación legal de definir el número de curadores urbanos necesarios en sus jurisdicciones, según lo establecido por el marco normativo vigente.
El pronunciamiento fue hecho por la Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia de la Función Pública, en el ejercicio de su función preventiva, luego de constatar que, desde 2019, los mencionados municipios no han remitido al Ministerio de Vivienda los estudios técnicos requeridos para que este pueda emitir el concepto favorable que permita avanzar en la creación de las curadurías urbanas.
Según explicó el ente de control, este incumplimiento tiene consecuencias graves para la planeación territorial, ya que sobrecarga a las secretarías de planeación municipales, retrasando trámites urbanísticos clave y exponiendo a las administraciones locales a mayores riesgos operativos y de corrupción.
“La figura del curador urbano permite descongestionar procesos, dar mayor agilidad a los trámites relacionados con el desarrollo urbano y mejorar la transparencia en la gestión del suelo y el ordenamiento territorial”, dijo la Procuraduría en su comunicado.
El llamado también se extendió a municipios como Ricaurte (Cundinamarca) y Candelaria (Valle del Cauca), en condiciones similares, mientras que, en otros como Chía y Jamundí, donde ya existe una resolución favorable para iniciar el concurso de méritos, aún no se ha puesto en marcha el proceso de selección del curador urbano.
Finalmente, la Procuraduría advirtió que el incumplimiento injustificado de esta obligación podría acarrear sanciones disciplinarias para los funcionarios responsables, conforme a lo establecido en la Ley 1952 de 2019 (Código General Disciplinario).
Este nuevo llamado del órgano de control busca fortalecer la institucionalidad local en municipios antioqueños en crecimiento urbano acelerado, como Girardota y La Estrella, donde la falta de curadurías impacta directamente en el ordenamiento y desarrollo sostenible del territorio.
También puede leer:
- 25 familias en Pueblorrico necesitan una casa nueva, 90 viviendas deben ser intervenidas tras afectaciones por las fuertes lluvias
- En San Carlos protestan por cierre de los CDI: Hay 236 niños sin atención a la espera respuesta del ICBF
- Con puestos de control y patrullajes permanentes el Ejército refuerza la seguridad en las vías de Antioquia durante este puente festivo
- ¡Alerta por índices de violencia! En Colombia el 67 % de los homicidios están ligados a disputas entre bandas criminales
- Nuevo caso de maltrato animal en la Loma de Los Bernal





3 Comentarios