A una semana de haber reunido a más de 10.000 asistentes en Plaza Mayor, “Empleo Fest” ya muestra primeros resultados: varios participantes pasaron de “buscar trabajo” a firmar contrato, luego de cumplir procesos de selección con empresas aliadas. El caso de Daniel, un joven que llegó con la expectativa de una oportunidad y hoy está vinculado laboralmente.
La participación masiva en la fería y los resultados coinciden con las cifras más recientes del mercado laboral: Medellín y su Área Metropolitana registraron 6,4% de desempleo en el trimestre junio–agosto de 2025, la tasa más baja del país y 1,9 puntos por debajo del mismo periodo de 2024. A nivel nacional, el desempleo fue 8,6% en agosto de 2025, también inferior al 9,7% de un año atrás. Entre jóvenes (14–28 años), la desocupación bajó a 14,8% en el trimestre junio–agosto.
Más allá de una feria, “Empleo Fest” se convirtió en un puente entre talento y vacantes. Entrevistas en sitio, preselección y derivación a pruebas agilizaron la contratación en sectores como servicios, logística y comercio. Organizaciones de selección entre ellas Causa & Efecto señalan que la clave es cruzar habilidades con necesidades reales de las empresas, lo que acorta tiempos y mejora la calidad del emparejamiento laboral.
Mira la noticia aquí: (Periodista Carlos Poveda)
También puede leer:
- 25 familias en Pueblorrico necesitan una casa nueva, 90 viviendas deben ser intervenidas tras afectaciones por las fuertes lluvias
- En San Carlos protestan por cierre de los CDI: Hay 236 niños sin atención a la espera respuesta del ICBF
- Con puestos de control y patrullajes permanentes el Ejército refuerza la seguridad en las vías de Antioquia durante este puente festivo
- ¡Alerta por índices de violencia! En Colombia el 67 % de los homicidios están ligados a disputas entre bandas criminales
- Nuevo caso de maltrato animal en la Loma de Los Bernal




