Con plataforma digital la FAO impulsa el liderazgo y los derechos de las mujeres rurales en América Latina
Su objetivo es apoyar la creación de políticas públicas inclusivas

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentó la Plataforma Regional para el Empoderamiento de las Mujeres Rurales, una herramienta digital que busca fortalecer el liderazgo, las capacidades y los derechos de mujeres rurales, indígenas, afrodescendientes y jóvenes en América Latina y el Caribe.
La iniciativa, desarrollada en el marco del Programa de Aceleración del Empoderamiento de las Mujeres Rurales y la Sostenibilidad Ambiental y la campaña Mujeres Rurales, Mujeres con Derechos, está diseñada con un enfoque de género e interseccionalidad. Su objetivo es apoyar la creación de políticas públicas inclusivas y basadas en evidencia para enfrentar los desafíos estructurales en los territorios rurales.
“La plataforma es un instrumento clave para transformar realidades desde el conocimiento, la cooperación y la acción colectiva”, afirmó Luiz Beduschi, Oficial Senior de Políticas de la FAO.
Entre sus secciones se incluyen un banco de buenas prácticas, biblioteca de recursos técnicos, noticias sobre la agenda de género rural, cursos de formación gratuita y un calendario de eventos regionales.
Para la FAO, esta herramienta representa un paso decisivo hacia sistemas agroalimentarios más justos y resilientes, y contribuye directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Fin de la pobreza, Hambre cero e Igualdad de género, reconociendo que empoderar a las mujeres rurales es esencial para la seguridad alimentaria y la lucha contra el cambio climático.
Dicha plataforma esta disponible en el siguiente enlace: https://www.fao.org/gender/americas/es
También puede leer:
- 25 familias en Pueblorrico necesitan una casa nueva, 90 viviendas deben ser intervenidas tras afectaciones por las fuertes lluvias
- En San Carlos protestan por cierre de los CDI: Hay 236 niños sin atención a la espera respuesta del ICBF
- Con puestos de control y patrullajes permanentes el Ejército refuerza la seguridad en las vías de Antioquia durante este puente festivo
- ¡Alerta por índices de violencia! En Colombia el 67 % de los homicidios están ligados a disputas entre bandas criminales
- Nuevo caso de maltrato animal en la Loma de Los Bernal





Un Comentario