ActualidadMedellín

 Con  “Medellín: +350” la Biblioteca Pública Piloto se suma a la Fiesta del Libro y la Cultura

La agenda incluirá más de 40 talleres creativos, 10 charlas académicas

Con una programación que mezcla memoria, lectura y reflexión sobre la ciudad, la Biblioteca Pública Piloto vivirá intensamente la Fiesta del Libro y la Cultura 2025. Bajo el lema “Medellín: +350”, el Salón La Piloto será un punto de encuentro para conversaciones, talleres, lanzamientos editoriales y actividades que darán voz a comunidades históricamente invisibilizadas como mujeres, indígenas, afrodescendientes y campesinos.

El espacio central de este año será la franja de charlas “Bajo el mismo cielo, sobre el mismo valle”, en alianza con la Secretaría de Cultura, donde se reunirán miradas diversas sobre el pasado, presente y futuro de Medellín. La agenda también incluirá más de 40 talleres creativos, 10 charlas académicas, y actividades especiales en el Salón de Nuevas Lecturas y el del Cómic, consolidando a la Piloto como referente de la lectura en la ciudad.

“Queremos que la biblioteca siga siendo un lugar donde se lee, se piensa y se recuerda. En esta fiesta, nos volcamos a compartir con Medellín lo mejor de nuestra oferta institucional”, afirmó Esteban Giraldo González, director de la Piloto.

Eventos destacados como “Medellín, ciudad imaginada”, con Juan Luis Mejía y Darío Jaramillo (13 de septiembre), “Bibliotecas que hacen ciudad” (18 de septiembre), y “Memorias culturales de la villa” (19 de septiembre) buscarán conectar a la ciudadanía con su historia y su futuro.

La biblioteca también será escenario de lanzamientos editoriales como “Medellín” de Tomás Carrasquilla y “Melancolía Punk. El 9, el fotógrafo rebelde de Medellín”. Este esfuerzo cuenta con el respaldo de aliados estratégicos como la Escuela Interamericana de Bibliotecología, las editoriales EAFIT e ITM, la Cinemateca Distrital y el Sistema de Bibliotecas de la U. de A. Más allá de conservar documentos, la Piloto propone convertir los archivos en espacios vivos, llenos de afectos, preguntas y nuevas narrativas.

También puede leer:

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button