Antioquia

Con $1,3 billones transformarán el Occidente del departamento

Anuncio del gobernador en el XXVI Encuentro de Dirigentes del Occidente

En la instalación del XXVI Encuentro de Dirigentes del Occidente del departamento, el Gobernador Andrés Julián reafirmó una inversión de 1,3 billones de pesos, que ya está siendo ejecutada en obras de infraestructura, vivienda, seguridad y programas sociales para dinamizar esta región antioqueña

El corazón de esta transformación es la vía al mar Gonzalo Mejía Trujillo, que con sus 37,7 kilómetros, incluyendo 18 túneles y 30 puentes, reducirá el trayecto entre Medellín y Urabá a menos de cuatro horas y media. El proyecto, en el que Antioquia y Medellín aportan el 65 % del total de recursos, también incluye la finalización del tramo Santa Fe de Antioquia – Giraldo, que ya alcanza un 64 % de avance y cuya culminación implicará una inversión adicional de más de 400 mil millones de pesos. A esto se suma el emblemático Túnel del Toyo, el más largo de América, que ya está concluido en su fase estructural y pronto entrará en fase de equipamiento.

Pero esta inversión no se queda sólo en las grandes obras viales. También incluye más de 200 mil millones de pesos para mejorar caminos rurales, construir puentes como el del Beso entre Olaya y Liborina, y estabilizar más de 100 kilómetros de carreteras.

“El poder que estamos construyendo aquí es uno colectivo, un poder para que Occidente sea el eje de la competitividad de Antioquia y se convierta en una de las regiones más prósperas del país. El reto es claro: para que Occidente sea tierra de caminos es necesario centrar las bases del desarrollo”, enfatizó el gobernador

En el frente social, la Gobernación impulsa programas de impacto humano como Arrullos Antioquia, Renta Vitalicia, el PAE, Banco de Alimentos y acompañamiento familiar, con una inversión de 81 mil millones de pesos. A esto se suman 182 viviendas nuevas, más de 2.100 mejoramientos y acciones de embellecimiento urbano en cinco municipios. La seguridad también es protagonista, con más de 22 mil millones de pesos destinados a fortalecer la presencia de la Fuerza Pública, adquirir tecnología y construir espacios para la convivencia.

También puede leer:

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button