Colegios de Antioquia se podrán convertir en líderes del turismo sostenible.
La convocatoria la hacen MinComercio y Politécnico Grancolombiano.

Está habilitada la convocatoria para que instituciones educativas oficiales de Antioquia se vinculen al programa “Colegios Amigos del Turismo 2025”, una estrategia que convierte al turismo en eje transversal del proceso educativo y motor de transformación territorial.
El programa está diseñado para promover la cultura turística desde la infancia y fortalecer la formación académica en municipios con esta vocación, priorizando zonas rurales, comunidades indígenas y afrodescendientes. De esta manera, el turismo se convierte en una herramienta para fomentar el orgullo por la identidad cultural, impulsar el emprendimiento juvenil y promover la sostenibilidad ambiental.
¿Quiénes pueden participar?
Todas las instituciones públicas con educación media vocacional (grados 10° y 11°) ubicadas en los municipios con vocación turística, que cuenten quieran y tengan la capacidad para implementar proyectos pedagógicos enfocados en turismo, sostenibilidad y cultura local.
Los colegios que ingresen a la Red Nacional de Colegios Amigos del Turismo recibirán:
- Asesoría técnica personalizada para implementar el turismo como eje transversal en su currículo.
- Materiales didácticos físicos y digitales para estudiantes y docentes.
- Capacitaciones especializadas para docentes, fortaleciendo sus competencias pedagógicas en turismo y áreas afines.
- Herramientas innovadoras como juegos virtuales, guías metodológicas y laboratorios de turismo escolar.
- Articulación con entidades públicas y privadas, que abre oportunidades para proyectos, pasantías y alianzas.
- Acceso a becas, reconocimientos nacionales, visibilidad institucional y apoyo para ferias de emprendimiento y semilleros de investigación escolar.
¿Cuándo está abierta la convocatoria?
La convocatoria va hasta el 29 de agosto de 2025. Las instituciones interesadas podrán postularse a través del sitio web oficial del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Los resultados se publicarán el 8 de septiembre y comenzará el acompañamiento institucional.
El turismo no solo representa una actividad económica estratégica para Colombia, sino también una herramienta educativa que fomenta el emprendimiento juvenil, la sostenibilidad, el respeto por la diversidad y la memoria histórica. Esta convocatoria es una apuesta concreta por el fortalecimiento del capital humano desde la escuela, en una alianza interinstitucional que siembra capacidades sostenibles para las futuras generaciones.
La convocatoria es posible gracias a MinComercio y el Politécnico Grancolombiano
Para más información y detalles sobre el proceso de postulación, visite: https://convocatoriasturismo.mincit.gov.co/
Fuente/ Politécnico Grancolombiano
También puede leer:
- 25 familias en Pueblorrico necesitan una casa nueva, 90 viviendas deben ser intervenidas tras afectaciones por las fuertes lluvias
- En San Carlos protestan por cierre de los CDI: Hay 236 niños sin atención a la espera respuesta del ICBF
- Con puestos de control y patrullajes permanentes el Ejército refuerza la seguridad en las vías de Antioquia durante este puente festivo
- ¡Alerta por índices de violencia! En Colombia el 67 % de los homicidios están ligados a disputas entre bandas criminales
- Nuevo caso de maltrato animal en la Loma de Los Bernal





Un Comentario