Chiquita Brands tiene más de 4.000 hectáreas en Urabá que podrían usarse para reparar a lasvíctimas, asegura Forjando Futuros
Las víctimas de Urabá, Mapiripán y otras regiones siguen esperando verdad, justicia y reparación
En las últimas horas la Fundación Forjando Futuros entregó a varias entidades del Estado los títulos de propiedad que prueban que la empresa Chiquita Brands, a través de su filial Agrícola El Retiro, es dueña de 73 predios en cuatro municipios de Urabá. Son más de 4.000 hectáreas de tierra, una extensión similar a la isla de San Andrés, valoradas en más de 1,5 billones de pesos.
Estas tierras están en zona de influencia de Puerto Antioquia y podrían destinarse a la reparación de miles de víctimas del conflicto armado. Desde la Fundación se pidió acción inmediata a la Fiscalía, la Unidad de Víctimas, la Defensoría, la Cancillería y otras entidades, para evitar que estos bienes desaparezcan o terminen en manos equivocadas.
Una sentencia reciente confirmó que Banadex y Agrícola El Retiro financiaron a grupos paramilitares a través de las Convivir, con pagos que superaron los 4.600 millones de pesos. La justicia condenó a siete exdirectivos, pero las víctimas aún esperan que el fallo quede en firme y que los recursos se usen para su reparación, no para alimentar fondos estatales sin impacto directo.
Han pasado casi 30 años. Las víctimas de Urabá, Mapiripán y otras regiones siguen esperando verdad, justicia y reparación real. “Las tierras están ahí, el daño está probado. Ahora le toca al Estado actuar con decisión”, afirmó Gerardo Vega, abogado de la Fundación. “No puede haber más demoras.” enfatizó.
También puede leer:
- 25 familias en Pueblorrico necesitan una casa nueva, 90 viviendas deben ser intervenidas tras afectaciones por las fuertes lluvias
- En San Carlos protestan por cierre de los CDI: Hay 236 niños sin atención a la espera respuesta del ICBF
- Con puestos de control y patrullajes permanentes el Ejército refuerza la seguridad en las vías de Antioquia durante este puente festivo
- ¡Alerta por índices de violencia! En Colombia el 67 % de los homicidios están ligados a disputas entre bandas criminales
- Nuevo caso de maltrato animal en la Loma de Los Bernal




