Economía

¡Atento al dato! El 54% de quienes celebran Halloween en Antioquia compran principalmente dulces

El dato hace parte de una reciente encuesta realizada por Fenalco Antioquia y el ITM

Una reciente encuesta realizada por Fenalco Antioquia y el ITM reveló que el 64,3% de los antioqueños celebrarán o planean participar en actividades relacionadas con esta fecha, mientras que el 35,7% no lo hará. Aun así, incluso entre quienes no celebran, más de la mitad considera que es una época importante para la ciudad.

El estudio mostró que el 54% de los participantes adquiere principalmente dulces, seguidos de decoración (12,6%), maquillaje (10,5%) y artículos para fiestas (4,5%). Los supermercados son el canal de compra más usado, con el 31,5%, seguidos de tiendas de barrio y centros comerciales. Además, el 61% de quienes celebran planean gastar hasta $100.000, mientras que un 10,9% invertirá más de $200.000.

“Ya tenemos los resultados de nuestra encuesta conjunta entre Fenalco Antioquia y el ITM con respecto a Halloween 2025. En cuanto al presupuesto que se va a destinar encontramos que el 61% de los consumidores va a destinar hasta $100.000 para esta celebración, el 14,9% va a invertir entre $100.000 y $150.000, el 12,9% entre $150.000 y $200.000, y el 10,9% más de $200.000. Le deseamos muchos éxitos al comercio en este Halloween 2025”, manifestó la directora ejecutiva del gremio, María José Bernal Gaviria.

Según el análisis de tendencias digitales realizado por el ITM, el interés por el término “Halloween” en Antioquia ha crecido sostenidamente durante el último mes, alcanzando su punto más alto en los días previos al 31 de octubre. Las búsquedas más comunes incluyen “maquillaje Halloween”, “disfraz Halloween” y “decoración Halloween”, evidenciando que los disfraces y los aspectos estéticos siguen siendo el corazón de la celebración.

La investigación también muestra que las palabras más asociadas a esta fecha en la región son “fiestas”, “dulces”, “Medellín”, “brujas” y “superhéroes”, reflejando que Halloween en Antioquia es mucho más que una tradición: es un espacio de encuentro, creatividad y diversión familiar que impulsa el comercio local y fortalece el espíritu festivo.

También puede leer:

Ingresa a: https://www.procreditoenlinea.com/

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button