¡Atención jóvenes indígenas! ICETEX abre convocatoria para estudiar con crédito 100 % condonable

Desde este miércoles 23 de julio, el Fondo Álvaro Ulcué Chocué abre una nueva oportunidad para que jóvenes indígenas de todo el país accedan a estudios universitarios o de posgrado con apoyo económico total. La convocatoria, administrada por el ICETEX y financiada por el Ministerio de Educación Nacional, entregará 2.998 créditos condonables para estudiar dentro o fuera del país en el segundo semestre de 2025.
Los seleccionados podrán cursar programas técnicos, tecnológicos, profesionales o posgrados (especialización, maestría o doctorado) con cobertura de matrícula o sostenimiento de hasta 4 salarios mínimos por semestre. Además, se incluyen apoyos para pasantías, trabajos de grado o rezagos académicos. Lo mejor: si cumplen con el proceso y los requisitos, el crédito será 100 % condonado.
Para inscribirse, los aspirantes deben ser miembros certificados de un pueblo indígena y presentar una propuesta de trabajo comunitario que beneficie a su comunidad. Todo el proceso se realiza sin costo y sin intermediarios en la página web del ICETEX:
https://web.icetex.gov.co/es/-/comunidades-indigenas
La inscripción estará abierta del 23 de julio al 15 de agosto, y el cargue de documentos irá del 25 de julio al 28 de agosto. Esta es una oportunidad real para que los jóvenes indígenas estudien, crezcan y construyan el futuro de sus comunidades a través del conocimiento.
También puedes leer:
- 25 familias en Pueblorrico necesitan una casa nueva, 90 viviendas deben ser intervenidas tras afectaciones por las fuertes lluvias
- En San Carlos protestan por cierre de los CDI: Hay 236 niños sin atención a la espera respuesta del ICBF
- Con puestos de control y patrullajes permanentes el Ejército refuerza la seguridad en las vías de Antioquia durante este puente festivo
- ¡Alerta por índices de violencia! En Colombia el 67 % de los homicidios están ligados a disputas entre bandas criminales
- Nuevo caso de maltrato animal en la Loma de Los Bernal




