Medellín

¡Atención! El punto que generó la emergencia en el Metro de Medellín, no estaba en las alertas de 2019

El Área Metropolitana se encuentra en actualización de estudios de la Universidad Nacional para determinar nuevos posibles riesgos

El gerente del Metro de Medellín, Tomás Elejalde, confirmó que el punto donde se presentó la emergencia por socavación no estaba dentro de las 17 alertas identificadas en los estudios de 2019 y 2020, realizados por la Universidad Nacional. Por eso, anunció que será necesario actualizar los estudios técnicos y revisar toda la margen del río Medellín para detectar posibles nuevos riesgos.

Elejalde calificó la jornada como “agridulce” para la empresa y la ciudad. Por un lado, destacó la normalización total de la operación comercial del sistema y la rápida reacción de las entidades; pero lamentó profundamente la tragedia que cobró la vida de uno de los contratistas y dejó a otro gravemente herido, quien ya ha sido sometido a cinco cirugías en la Clínica Las Vegas.

A pesar del difícil panorama, el gerente resaltó la coordinación interinstitucional y el compromiso de los trabajadores, que permitieron recuperar el servicio dos días antes de lo previsto, gracias también a las favorables condiciones climáticas. Aseguró que los planes de contingencia funcionaron con éxito, movilizando entre 35.000 y 40.000 pasajeros diarios entre las estaciones Aguacatala y Poblado, una cifra equivalente a un estadio lleno.

Destacó que desde 2019, el Metro y el Área Metropolitana han intervenido los puntos de alerta detectados, invirtiendo entre 28 y 32 mil millones de pesos en obras de mitigación. Sin embargo, este nuevo incidente demuestra que es necesario seguir revisando y actualizando los estudios para prevenir futuras emergencias y garantizar la seguridad de la infraestructura férrea y sus usuarios.

Actualmente, el Área Metropolitana continúa trabajando en la zona afectada y actualizando los estudios para determinar si existen otros puntos de alerta a lo largo de la vía férrea y su cercanía al río Medellín

También le puede interesar:

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button