Actualidad

¿Amores digitales con derechos reales? Las relaciones virtuales exigen su lugar en la ley

“La pareja y la adquisición de derechos en el metaverso y la realidad virtual”, el nuevo libro de Sonia López Rendón que está dando de qué hablar

¿Qué pasa cuando el “hasta que la muerte nos separe” se convierte en “hasta que se caiga el WiFi“? las relaciones virtuales están dando de qué hablar y temas para investigar. En un mundo cada vez más conectado, el amor también ha migrado a lo digital. Hoy, muchas relaciones de pareja no necesitan un mismo techo ni contacto físico para construirse: nacen, crecen y se fortalecen en chats, videollamadas, emojis y plataformas virtuales.

Aunque parecen ficción, estas relaciones son tan reales y profundas como las tradicionales. Comparten rutinas, crean códigos propios y atraviesan crisis o rupturas igual de dolorosas. Pero mientras los sentimientos sí evolucionan, el sistema jurídico sigue anclado al pasado.

“La ley no contempla aún las uniones afectivas digitales”, explica Sonia López Rendón, docente e investigadora en psicología jurídica del Politécnico Gran Colombiano y autora del libro La pareja y la adquisición de derechos en el metaverso y la realidad virtual. Su investigación plantea una pregunta clave: ¿es posible reconocer legalmente una pareja que solo ha convivido en el mundo virtual?

Según López, sí. Y para eso propone que la legislación contemple nuevos criterios: voluntad, permanencia y construcción emocional, incluso sin contacto físico.

Pero no todo es idilio digital. Según la investigación, las relaciones en entornos virtuales también traen nuevos retos: celos, dependencia emocional, idealización y conflictos derivados de la falta de lenguaje corporal y la exposición constante en redes.

En lo físico o en lo virtual, dice la experta, el amor sigue siendo humano. Y como todo vínculo profundo, merece ser reconocido y protegido.

También puede leer:

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button