Alimentación, Salud e Infraestructura los principales desafíos de la cárcel de Puerto Triunfo, Antioquia
Tras una reciene visita a la cárcel de Puerto Triunfo, en Antioquia, la veeduría penitenciaria nacional nuevamente denunció graves carencias en la calidad de la alimentación y otros servicios esenciales para los más de 1,500 internos. Asegura el informe que pese a los esfuerzos institucionales, los problemas persisten, y se hace urgente la intervención de la USPEC y los contratistas responsables. La alimentación, en particular, es señalada como una de las principales preocupaciones, con quejas recurrentes sobre la mala calidad de los alimentos que afecta directamente la dignidad de los internos.
El acceso al agua potable continúa siendo un desafío de gran magnitud. La falta de agua apta para el consumo humano pone en riesgo la salud de la población carcelaria, un derecho fundamental que debe ser garantizado sin distinción. El informe también subraya la necesidad urgente de mejorar otros servicios, como salud, electricidad e internet, para garantizar un funcionamiento adecuado del establecimiento.
Por otro lado, aunque se han logrado avances en la comunidad terapéutica, el hacinamiento y la falta de oportunidades limitan el impacto de los programas de resocialización. La veeduría resaltó el esfuerzo del nuevo director del establecimiento, teniente Wilber García, por mejorar la situación, y reconoció su trabajo en la búsqueda de una transformación en un centro históricamente cuestionado. No obstante, aún persisten temores entre los internos, quienes reportan la falta de cambios significativos en alimentación y salud.
La situación que vive este espacio no solo afecta a los internos, sino que representa un riesgo para la salud pública. La veeduría solicitó la intervención urgente de las autoridades para que asuman su responsabilidad y tomen medidas que mejoren las condiciones de vida de los privados de la libertad.
Lea aquí el informe completo:
También puede leer:
- 25 familias en Pueblorrico necesitan una casa nueva, 90 viviendas deben ser intervenidas tras afectaciones por las fuertes lluvias
- En San Carlos protestan por cierre de los CDI: Hay 236 niños sin atención a la espera respuesta del ICBF
- Con puestos de control y patrullajes permanentes el Ejército refuerza la seguridad en las vías de Antioquia durante este puente festivo
- ¡Alerta por índices de violencia! En Colombia el 67 % de los homicidios están ligados a disputas entre bandas criminales
- Nuevo caso de maltrato animal en la Loma de Los Bernal




