Política

Concejo de Medellín avanza en el debate sobre la enajenación de bienes distritales

En la sesión fueron revisados 73 nuevos inmuebles

Avanza en el Concejo de Medellín, el análisis del Proyecto de Acuerdo 56 de 2025, que autoriza al alcalde para enajenar bienes e inmuebles del Distrito. En la sesión se revisaron 73 nuevos inmuebles, sumándose a los 24 ya presentados en la primera socialización. De estos, 15 serán cedidos al Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín (Isvimed), mientras otros se contemplan para venta o enajenación.

La concejala Leticia Orrego, coordinadora ponente, destacó que, en el caso de algunos predios, se han ajustado puntos pendientes de revisión. En particular, la cesión de tres inmuebles a Bello fue retirada del proyecto tras acordarse un análisis más profundo con ambas alcaldías. Además, el concejal Andrés Felipe Tobón alertó sobre los riesgos de aceptar títulos de propiedad con porcentajes bajos, proponiendo un límite mínimo del 50% para su aceptación.

A su vez, el concejal Andrés Felipe Rodríguez subrayó la importancia de la finca Belvedere, cuyo traspaso al municipio de Bello facilitaría el reasentamiento de familias en riesgo. Mientras tanto, la Corporación sigue evaluando alternativas jurídicas, como la creación de un patrimonio autónomo que optimice la gestión de los bienes del Distrito.

En próximas sesiones, se continuará con el estudio de estos inmuebles y se definirá el proceso legal necesario para llevar adelante las enajenaciones, con la autorización final del Concejo.

También puede leer:

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button